Ciudad de México.-El estado de Sinaloa retrocedió a nivel nacional en el ranking de casos activos por entidad federativa, de estar en el lugar 29, retrocedió al lugar 27 con un acumulado según datos federales 674 casos activos que se infectaron entre el 15 y el 29 de septiembre de 2021, en total el país acumula 56 mil 097 casos activos con una tasa de incidencia de 43.5 por 100 mil habitantes.
Los estado con tasa de casos activos más alta son: Tabasco, Colima, Ciudad de México, Yucatán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León, Nayarit y Campeche.
En México hasta el día de hoy se han confirmado 3 millones 655 mil 395 casos totales, es decir, 9 mil 796 más que el día anterior y 276 mil 972 defunciones totales por COVID-19, de las cuales 596 fueron en las últimas 24 horas, la tasa de incidencia de casos acumulados de 2,834.2 por cada 100,000 habitantes.
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
Hasta el día de hoy, se tienen 13 mil 368 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen 3 mil 086 pendientes de confirmarse a través de una prueba de laboratorio y 10 mil 281que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER.