Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Coparmex en Los Mochis manifestó que la iniciativa que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador para crear el Instituto Nacional de elecciones y Consultas y eliminar al INE, es solo un distractor en este momento para controlar la agenda pública de frente a las elecciones que se llevarán a cabo en 6 estados de la república, (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas).
El presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz señaló que se debe tener prudencia con esta iniciativa, aunque consideró que el objetivo no es que se apruebe de inmediato.
“Debemos de ser muy prudentes ante el anuncio que hizo la presidencia de la república sobre la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y la desaparición del INE, lo que no entendemos es porque el director de Aduanas está hablando de elecciones, es claro que al enviarla hoy no tiene el objetivo de que se apruebe de inmediato, sino crear un distractor y controlar la agenda pública de cara a las elecciones de junio en los 6 estados donde habrá elecciones a gobernador y creemos que no pasará y no contará con el apoyo de la oposición y creemos que pasará lo mismo que con la reforma eléctrica”, expresó.
El dirigente de la Coparmex en Los Mochis dijo que ante esta iniciativa se van a preparar para la defensa del Instituto Nacional Electoral y la Constitución.
“Contra la cual en su momento se tendrá que interponer controversias constitucionales y amparos y estamos revisando posibles acciones para defender al INE y defender la democracia y la constitución”, concretó.
José Ramos Ortiz indicó que además en lo que respecta a la reducción de diputados y senadores plurinominales se debe buscar la mejor alternativa que es la redistritación.
“Reducir a los diputados y senadores plurinominales afectaría la representación de las minorías y si bien es cierto se ahorraría creemos que no debe hacerse de esa manera, más bien seria redistribuir los distritos electorales y no caer en concentración del poder, eso no es bueno para el país”, detalló.