Guasave, Sin.- Al mismo tiempo que una rescatista de animales independiente, Isela Ibarra, repudió y condenó el maltrato que sufriera “Paloma”, una perrita husky que se reportó baleada, quemada y atropellada en Mrecientemente, aseguró que en el caso de Guasave, todos los días recibe reporte de maltrato animal en menor o mayor escala, pero finalmente maltrato.
La joven guasavense lamentó que en zonas como el dren San Joachín, colonia Constelación, Lomas del Mar, todas ese sector, los reportes son recurrentes, en algunos casos se dueños que golpean a sus mascotas, otros donde los mismos dueños entrenan animales para que maten a otros, jóvenes que salen con rifles de postas a dispararles, envenenamientos masivos, entre otro tipo de maltrato; inclusive compartió el caso de un gatito que tiene en resguardo curándose de un balazo en mandíbula.
“Todos los días, como rescatista independiente, tengo mensajes, reportes de maltrato animal, en mayor o menor escala pero al fin de cuentas es maltrato, te puedo decir que algunos casos son muy sonados por las redes sociales pero no quiere decir que sean esporádicos, es mas común de lo que las personas creen”.
Isela Ibarra consideró que hace falta cultura de denuncia, así como también castigos más severos, como más años de cárcel y menos impunidad para que se la piensen dos veces antes de cometer algún acto en contra de los animales, precisó que la iniciativa que va en ese sentido de castigos más severos está detenida en el Congreso y ellos como rescatistas están esperanzados que con el cambio de gobierno y de legislatura avancen las propuestas.
“Es muy alarmante que no se castigue con rigor dichos actos a tiempo, se presentó una iniciativa para aumentar las penalizaciones por el maltrato animal, paso varias situaciones por ahí hasta que llegó con nuestro gobernador y lo vetó, estamos esperando que se calmen las aguas que entren las nuevas autoridades y volver a iniciar el proceso, tú sabes que si quieren lo pueden hacer”.