Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este 31 de agosto de 2022, que las condiciones atmosféricas para el pacifico norte se espera cielo nublado durante el día, ambiente templado con posibilidad de lluvias y descargas eléctricas durante la mañana. Por la tarde, lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Ambiente vespertino cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región.
Zona de baja presión, asociada con una onda tropical incrementa a 60 por ciento su probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y 80 por ciento en cinco días, se localiza aproximadamente a 500 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo Michoacán y se desplaza hacia el oeste-noroeste, se prevé la formación de otra zona de baja presión en el pacífico frente a las costas de Oaxaca y Chiapas con 40 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos días.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 31 de agosto de 2022:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 31 de agosto de 2022:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Quintana Roo.
Este día, el monzón mexicano se mantendrá sobre el noroeste del territorio nacional y ocasionará lluvias puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, además de lluvias muy fuertes en Baja California Sur.
Canales de baja presión sobre el noreste y centro del territorio nacional, asociados con la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila y Zacatecas, además de fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
Una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical se localizará al sureste de las costas de Jalisco y Colima, su circulación reforzará la entrada de humedad hacia los estados del Pacífico Mexicano, generando lluvias muy fuertes a intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
La onda tropical No. 25 se desplazará sobre las costas de Oaxaca y producirá lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Tabasco y Chiapas, así como puntuales muy fuertes en Veracruz.
Una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán e incrementará la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región. Todas estas lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
Finalmente, se pronostica ambiente vespertino cálido a caluroso en el noroeste, noreste y Península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40°C en zonas de Baja California y Sonora.