Angostura, Sin.- El Secretario General de la Unión Regional de Autotransportistas del Personal al Campo, Óscar Artemio Angulo Angulo, manifestó que el gremio está siendo víctima del “pirataje”, por lo que hizo un llamado a Vialidad y Transportes a estar atento a esta problemática para que no se salga de control.
El dirigente agrícola manifestó que esta situación no solo afecta a los transportistas organizados, sino también a los jornaleros, ya que están expuestos a riesgos porque las unidades “piratas”, no cuentan con seguro para daños, ni tampoco tienen las condiciones para trasladar al personal al campo.
Lamentó que a pesar de la crisis en la que han estado trabajando los transportistas organizados por la pandemia del Covid-19, no les pongan la atención necesaria y se implemente un operativo o un programa para erradicar el transporte “pirata”, que año con año, les quita el trabajo.
Óscar Artemio Angulo Angulo mencionó que aunado a esta situación del transporte “pirata”, también están teniendo problemas con los jornaleros migrantes, que están acaparando todo el trabajo en el campo, sin que se les dé prioridad a quienes viven en la región del Évora.
El dirigente agrícola espera que en las siembras de calabaza, los dueños de empaques y los productores agrícolas, puedan contratar la mano de obra local, ya que también aquí se requiere de reactivar la economía en Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado.