Para el presidente del Comité Regional de Promoción Económica Zona Centro-Norte del CODESIN, el valor agregado a los productos primarios es una de las tres claves para mejorar el desarrollo económico de los municipios de Mocorito, Sinaloa de Leyva, Guasave, Angostura y Salvador Alvarado, por lo que están impulsando proyectos para aprovechar el gas natural y diversificar la siembra de perenes.
Humberto Andrade, reveló que están trabajando para inducir la bio economía con la instalación de empresas que utilizan el gas natural y trabajan con derivados de productos agrícolas para darle valor agregado, además, ya tienen un estudio técnico de factibilidad y un análisis de comercialización internacional para la identificación de oportunidades de venta, que utilizarán como base para incrementar la siembra de aguacate en la región.
Andrade Gámez indicó que ya hay productores que se dedican a la producción de aguacate en menor escala, sin embargo, con los estudios de comercialización buscarán que se incrementen las hectáreas de siembra para buscar comercializarlo en Europa y Asia, aspiran a tener un manual que les ayude a dar pasos en firme al incursionar en este nuevo proyecto.
El Presidente del Consejo para el desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), zona centro-norte, indicó que el desarrollo urbano ordenado con servicios públicos de calidad es otra de las claves para atraer inversión, ciudades como Los Mochis, Culiacán o Mazatlán tiene la ventaja de tener en su zona urbana una gran cantidad de la población total del municipio que facilita la llegada de empresas, y es imposible competir con ellos, se necesita competir con la misma zona para mejorar las condiciones.
Indicó que se está proyectando a largo plazo la carretera Angostura-Las Brecha que permitirá que los municipios de la región del Évora puedan acceder a las playas de Bella Vista más rápido, se está impulsando el desarrollo urbano río Sinaloa para impulsar la económica de la margen izquierda del río, se están impulsando trabajo en la curva de San Pedro en Guasave para armar una primera etapa de desarrollo urbano.
La tercera clave es el impulso de las actividades terciarias, el crecimiento de las empresas maquiladoras genera muchas fuentes de empleo que fortalecen la economía, el CODESIN está buscando incrementar el número de plantas de Sumitomo en Guasave con la reconversión del parque industrial de El Burrión y el crecimiento de Aptiv en Guamúchil, además buscar que el gas natural rodado llegue a Guasave para la industria pueda utilizarlo y disminuir sus costos.
Humberto Andrade Gámez, ponderó que siguen trabajando en los proyectos, sin embargo la falta de movilidad recomendado por la secretaría de Salud por la COVID-19 ha ralentizado los trámites para avanzar en muchos de los proyectos que requieren autorizaciones gubernamentales, ponderó el apoyo de los presidentes municipales para crear sinergia con proyectos a largo plazo que traspasan trienios, conminó a todos los empresarios a seguir respetando los protocolos sanitarios para evitar que los negocios tengan que volver a cerrar sus cortinas.