Trump pide “rezar por Biden” en mensaje de despedida e indulta a 143 antes de dejar la Casa Blanca

En su discurso de despedida, Donald Trump, quien este miércoles dejará la Casa Blanca, pidió oraciones y deseó suerte a su sucesor Joe Biden, a quien nunca mencionó por su nombre.

“Esta semana entra en funciones un nuevo Gobierno, y rezamos por que tenga éxito en mantener a Estados Unidos seguro y próspero. Extendemos nuestros mejores deseos y queremos también que tengan suerte”, expresó Trump, quien no asistirá  a la ceremonia de investidura de Biden.

Por otra parte, también en su mensaje de despedida, el presidente estadounidense saliente quiso desmarcarse de la violencia ocurrida hace dos semanas en el Capitolio.

Apartado de los focos en la última semana y vetado en su principal vía de comunicación: Twitter, Trump hizo un recorrido en un vídeo de 19 minutos y 47 segundos de duración por los cuatro años de su mandato y se presentó como un presidente de unidad pese a haber exacerbado las divisiones en el país.

“Conforme concluyo mi mandato como el 45º presidente de Estados Unidos, me presento ante ustedes orgulloso de verdad de lo que hemos conseguido juntos. Hemos hecho lo que vinimos a hacer y mucho más”, aseguró al principio de su alocución, en la que apareció rodeado de cuatro banderas del país.

Desde el asalto al Capitolio por parte de cientos de sus seguidores radicales, el pasado 6 de enero, en el que cinco personas murieron, Trump apenas ha hecho apariciones públicas y ha permanecido la mayor parte del tiempo recluido en la Casa Blanca.

En su discurso de hoy hizo mención a ese ataque a la sede del Congreso de EE.UU. y subrayó que, aunque no hay que olvidar que los estadounidenses siempre tendrán sus desacuerdos, esta es una nación de “ciudadanos increíbles, decentes, leales y amantes de paz”, que desean el progreso del país.

“Todos los estadounidenses se quedaron horrorizados por el asalto a nuestro Capitolio. La violencia política es un ataque contra todo lo que apreciamos como estadounidenses. Nunca puede ser tolerado”, indicó Trump.

También dijo estar orgulloso de ser el primer presidente de Estados Unidos en décadas que comenzó nuevas guerras.

“Estoy especialmente orgulloso de ser el primer presidente en décadas que no ha comenzado nuevas guerras”, subrayó Trump en su discurso grabado en vídeo.

Indultos

Donald Trumpindultó este miércoles, horas antes de abandonar el poder, al que fuera su importante estratega, el ultraderechista Steven Bannon, imputado por defraudar a donantes para la construcción del polémico muro fronterizo con México, confirmó la Casa Blanca en un comunicado.

Trump concedió un total de 73 indultos y conmutó sus respectivas sentencias a otras 70 personas, una medida que está en consonancia con una larga tradición presidencial de promover perdones en el último momento de su mandato.

Además de Bannon, los indultos afectan a dos conocidos raperos estadounidenses y a políticos y empresarios que, en algún momento, han formado parte del entorno de Trump.

La medida llega tras días de deliberaciones en el círculo del mandatario saliente sobre la idoneidad de indultar a uno de los arquitectos de la campaña presidencial en 2016 y de sus inicios en el Gobierno.

Imagen

Pese a su importante rol en esos tiempos, la relación entre Trump y Bannon se rompió a los pocos meses de su llegada a la Casa Blanca cuando el estratega criticó a los hijos del mandatario y fue despedido.

Trump llegó a decir de Bannon, que antes había dirigido el medio ultraderechista y conspiracionista Breitbart News, que había “perdido la cabeza”, y que “cuando fue despedido lloró y rogó por su puesto”.

Entre los indultados se encuentran Elliott Broidy, un exrecaudador de fondos de la campaña de Trump que se declaró culpable de un cargo de conspiración.

Los raperos Lil Wayne, culpable de un cargo de posesión de armas en Miami, y Kodak Black, sentenciado por un cargo relacionado igualmente con la tenencia de armas, han sido igualmente indultados.

Trump también concedió clemencia a Paul Erickson, el agente político conservador y expareja de la presunta espía rusa Maria Butina, quien se declaró culpable de cargos de fraude electrónico y lavado de dinero.

Incluyó igualmente a Anthony Levandowski, que fuera ingeniero de Google y que admitió haber robado tecnología secreta relacionada con los automóviles autónomos de la compañía.

También ha beneficiado a Robin Hayes, un donante político de Carolina del Norte condenado por intentar sobornar a funcionarios; al ex alcalde de Detroit; Kwame Kilpatrick, acusado de cargos federales que incluyen el crimen organizado, la extorsión y la presentación de declaraciones de impuestos falsas; o William Walters, un jugador profesional condenado por abuso de información privilegiada; y Aviem Sella, un oficial de la fuerza aérea israelí a quien Estados Unidos acusó de ser un espía.

Aunque ni Trump ni miembros de su familia han sido incluidos en esta lista, el presidente saliente tiene todavía unas horas para emitir más condonaciones de penas y perdones antes de dejar el cargo.

 

Por otra parte, también en su mensaje de despedida, el presidente estadounidense saliente quiso desmarcarse de la violencia ocurrida hace dos semanas en el Capitolio.

Apartado de los focos en la última semana y vetado en su principal vía de comunicación: Twitter, Trump hizo un recorrido en un vídeo de 19 minutos y 47 segundos de duración por los cuatro años de su mandato y se presentó como un presidente de unidad pese a haber exacerbado las divisiones en el país.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar