Unen fuerzas DIF Angostura y Club Shriners en contra de las enfermedades en infantes

Angostura, Sin.- El sistema DIF de Angostura y la Asociación Civil Club Shriners de la Zona Norte de Sinaloa, sumaron esfuerzos para atender a los niños del municipio costero de la región del Évora, que padezcan enfermedades que difíciles de tratar en el país, informó María de Los Ángeles Gaxiola Beltrán, directora de la paramunicipal.

Detalló que, el Dr. Pedro Abelardo Soberanes, presidente del Club Shriners de la zona Norte de Sinaloa A.C, está dispuesto a visitar las instalaciones de la paramunicipal todos los días jueves, desde las 09:00 hasta las 10:00 horas del día, con la finalidad de atenderlos.

La directora de Sistema DIF Angostura se mostró entusiasmada de poder hacer equipo con el Club Shriners, ya que, dijo, de esta forma se puede llegar a más personas que cuenten con problemas fuertes de salud y brindarles una solución a través de tratamientos médicos de calidad.

Abelardo López Soberanes, mencionó que son una agrupación dedicada a ayudar a los niños y niñas con diferentes enfermedades, tales como quemaduras, labio leporino, entre muchos otros padecimientos.

Afirmó que ellos tratan de aportar sin pedir nada a cambio, es por eso que consideró colaborar con DIF y así juntos lograr mejores resultados.

López Soberanes dio a conocer los requisitos que deben reunir y entregar al Club Shriners para que los pequeños y pequeñas obtengan la atención médica necesaria.

“Para poder registrarlos deben llenar una solicitud, llevar el acta de nacimiento del menor, comprobante de domicilio del menor y de los padres, dos fotografías tamaño infantil del menor, fotografía del menor de cuerpo entero mostrando la lesión, CURP, estudios médicos, actas de nacimiento de los padres, acta de matrimonio de los padres, copia de la credencia actualizada de los padres o tutor y la cartilla de vacunación”, resaltó.

El presidente del Club Shriners Zona Norte de Sinaloa especificó que los tratamientos los dan médicos especialistas en el país de Estados Unidos, por lo que garantizan mayor calidad de vida a los pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: