Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa manifestó que lamentablemente el precio del amoniaco en los últimos meses alcanzó en algunos casos hasta casi los 30 mil pesos la tonelada, lo cual repercutió visiblemente en la economía de los productores, elevando considerablemente el costo de producción, razón por la cual se hace urgente destrabar el proyecto de la planta de amoniaco en Topolobampo.
El presidente de la organización cenecista, Miguel Ángel López Miranda señaló que esta situación de los fertilizantes caros se debe a que el precio se rige por el mercado internacional que en este momento no favorece en nada al sector agrícola.
“Nosotros nos regimos por una economía de mercado, es el mercado el que establece los precios de nuestros productos y en la medida de la oferta y la demanda va a repercutir y en virtud de ese contexto, pues claro que en la CNC estamos de acuerdo en las inversiones de capital y que vengan empresas como GPO para tener acceso a insumos más bajos y claro estas inversiones de gran calado, hay mucho que ver lo del tema ambiental, pero es necesario y pugnamos para que esas situaciones estén controladas”, opinó.
El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa indicó que los conflictos que se registran a nivel mundial por el tema de fertilizantes, bien pudiera aprovechar México para dar la autorización y que la planta de amoniaco en Topolobampo sea una realidad.
“Se está convirtiendo en un tema estratégico el tema de los fertilizantes a nivel internacional y porque no, promover y buscar otros sistemas de fertilización y tener políticas visionarias y estar protegidos ante conflictos como los que viven actualmente”, dijo.