Uso excesivo de plaguicidas y monocultivo afectan los suelos

Los Mochis, Sin.- Ante la falta de conocimiento o bien por una mala asesoría, algunos productores realizan la aplicación de plaguicidas sin ningún control y eso afecta bastante la calidad de los suelos, pero además acaba con la fauna benéfica manifestó el responsable de la Plataforma Experimental de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, Carlos Manzanarez Fitch.

El técnico responsable de este campo de investigación señaló que en algunos casos se observa que incluso las aplicaciones de plaguicidas se hacen sin pensar y la asesoría que se le hace al productor va más encaminada a la cuestión comercial y eso es incorrecto.

“El uso excesivo de plaguicidas ha llegado a que la fauna benéfica se haya retirado en cierta forma mientras que las plagas se vayan aumentando sin control y eso causa un desequilibrio en la fauna natural, que pasa con esto no se en manos de quien estamos, pero yo veo algo que a veces pienso demás, pero las aplicaciones están más en cuestión comercial que en la necesidad que se tiene, vemos un gusano y ya queremos meter el avión, y hay que cuidar eso, andamos mal, tenemos que hacer algo y cuidar el dinero”, detalló.

El responsable del Campo Experimental La Despensa destacó que además de esa mala práctica está el mono cultivo en el que han caído muchos productores con el maíz, para lo cual recomendó la rotación de cultivo con la sesbania, la cual no se cosecha, sino que se incorpora al suelo para fijar el nitrógeno y hacer más productiva la tierra.

“Y ese monocultivo de estarle dando y dando estamos echándole gasolina a la lumbre a cada rato, y ahorita lo que pedimos es que se apliquen trichoderma o que se dé la rotación de cultivo con la sesbania, es una leguminosa que sirve como fijadora de nitrógeno a través de los nódulos de la raíz, y podemos decir que es muy bueno porque se reducen las aplicaciones de fertilización hasta un 30 por ciento en el maíz”, explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: