Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, describió esta mañana un ambicioso plan de inversión pública para impulsar la economía del sureste mexicano, donde se contempla un aeropuerto en Tulum, Quintana Roo, con capacidad de recibir 4 millones de turistas, pero además lo que El llamó una “cortina de desarrollo” de opciones laborales para que quienes ingresen a territorio nacional por necesidad para cruzar al norte encuentren oportunidades laborales aquí.
En el proyecto se contempla el inicio de construcción de un nuevo Aeropuerto con capacidad para recibir 4 millones de turistas.
Dijo que en Tulúm, en Cancún, el tren cruzará por arriba como viaducto. Es una zona bellísima, mar Caribe color turquesa, llegan más de diez millones de visitantes extranjeros a esa playa.
El propósito del tren es que quienes llegan a Cancún, que es lo más conocido en el mundo, puedan bajar y recorran gran parte de la ruta del tren Maya. Internarlos a todo lo que es la región maya.
Explicó que hay avances sustanciosos en distintos ramales que cruzará el tren Maya.
Se trata de equilibrar, atender el sur-sureste de México. Hay algo que debe saberse, dijo, de toda esa zona salió durante décadas una cantidad suficiente del presupuesto público para desarrollar a todo el país, porque por esas regiones se produce el 95 por ciento del petróleo de México, se extrae, y hubo años en que el 45 por ciento del presupuesto nacional se integraba con ingresos petroleros.
“Ya es el tiempo de que se le recompense, sobre todo atendiendo el desarrollo económico y social, incluye Veracruz y Guerrero, Oaxaca, Chiapas”, entre otras entidades del sureste mexicano.
Se está rehabilitando Coatzacoalcos como zona estratégica de la zona, se han adquirido terrenos para diez parques industriales y las empresas que quieran instalarse tendrán subsidios fiscales, dijo. Y ahí estará la cortina de desarrollo del sureste mexicano.
Esta era la región olvidada, ni para robar les importaba, por eso dejaron sin privatizar las vías del ferrocarril. Ahí hay pobreza y muchas necesidades, ahora hay inversión pública federal.