Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió esta mañana que la buena noticia es que no aumentarán los precios de los combustibles, la gasolina y el diésel, y se mantendrá el de la energía eléctrica, “es importante que se sepa por qué a diferencia de otros países nosotros podemos mantener precios bajos”.
No hay motivo de preocupación, se sostendrá el precio de los combustibles porque se ha actuado bien con esta nueva política.
Una, aquí se produce petróleo, no todos los países del mundo tienen esa ventaja, y ahora por la guerra entre de Rusia y Ucrania, y todas las medidas que se están tomando como sanciones económicas severas, ha tenido impacto en precios y esto ha llevado a que el crudo aumente, rebasa los 100 dólares por barril.
México está exportando crudo y está generando excedentes, y eso permite aplicar un subsidio para que no aumenten. Y lo segundo es que ya nuestro país es más autosuficiente gracias al plan de rescate de Pemex, pues en 14 años de manera consecutiva venía cayendo la producción petrolera.
Se cambió la política total, se encontraron nuevos yacimientos, hay reservas suficientes y se está perforando. Ya no se está cayendo a producción, y al mismo tiempo se inició la rehabilitación de las refinerías que quedaron en ruinas, en el abandono, con una capacidad de procesamiento del petróleo crudo del 40 por ciento.
Se han invertido más de 30 mmdp en rehabilitar las refinerías. Y con la compra de Deer Park “ya somos autosuficientes, en diesel”.
Se han reducido las importaciones de gasolinas en un 45 por ciento, estaban acabando con la industria petrolera, pero no les dio tiempo, aseguró el presidente López Obrador.
Dice que llegó su gobierno y paró las privatizaciones, y ahora se rescata a Pemex. Y presentó láminas de niveles de importaciones de gasolinas y diésel desde el 2018 al 2022, que se fue reduciendo notablemente.
Una vez que se tenga Dos Bocas y la coquizadora de Tula se alcanzará la autosuficiencia, dijo el Presidente López Obrador. Recordó que ha visitado en tres ocasiones cada una de las seis refinerías, este 18 de marzo conmemorará un aniversario más de la expropiación petrolera en la de Minatitlán.
Había quien decía que este gobierno estaba mal en invertir en un sector que se estaba acabando.
“Falta, entonces, no es un asunto nada más de buenos deseos, habían quienes recomendaban que ya no nos ocupáramos del petróleo, uno de esos multimillonarios del mundo manifestó que con mucho coraje tenía que aceptar que se iba a seguir necesitando el petróleo”.
“…y él está en el negocio de los carros eléctricos”, indicó.