Ciudad de México.- Los programas que sustituirán a los desaparecidos Fonden, Fonca, Fidecine y Foprocine podrán comenzar a operar a partir de 2022.
La Secretaría de Hacienda informó al Congreso de la Unión que estos programas irán directo a los afectados por desastres naturales, sin intermediarios y con ayuda de las Fuerzas Armadas, y a la comunidad cultural a través de subsidios directos.
Uno de ellos es el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, relevo del Fonden y cuyo dinero provendrá del Ramo 36 Seguridad y Protección Ciudadana. Los recursos de este programa ya no serán entregados a los gobernadores, sino a los ciudadanos.
También se crea uno denominado Estímulos para la Creación Artística, que sustituye al Fonca, para otorgar “reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales”.
Con otros nombres, reviven fideicomisos
Recursos irán directo a los afectados con ayuda de las Fuerzas Armadas; para la comunidad cultural serán subsidios directos.
La Secretaría de Hacienda informó al Congreso de la Unión que ya están listos los programas que sustituirán a los desaparecidos Fonden, Fonca, Fidecine y Foprocine, a fin de que comiencen a operar a partir de 2022 y que irán directo a los afectados por desastres naturales, sin intermediarios, con ayuda de las Fuerzas Armadas, y a la comunidad cultural, vía subsidios directos.
En 2022, dice Hacienda, habrá en total 868 programas presupuestales, lo que implica dos menos que en este año, pero precisa que desaparecerán 24 programas y se crean 22 en diferentes áreas.
La dependencia precisó que se crea el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, cuyo dinero provendrá del Ramo 36, Seguridad y Protección Ciudadana, y ya no será entregado a los gobernadores, sino a los ciudadanos.