12 por ciento de aumento al salario mínimo fue a propuesta del sector empresarial

Los Mochis, Sin.- El incremento al salario mínimo del 12 por ciento anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum que entrará en vigor a partir del 2025 seguramente traerá un impacto en las finanzas del sector empresarial, pero que tenían contemplado, señaló José Ramos Ortiz.

El presidente de la Coparmex en Los Mochis indicó que incluso fue precisamente el sector empresarial quien propuso ese aumento al salario de los trabajadores, ya que la idea es avanzar en la recuperación del poder adquisitivo y que cubra las necesidades básicas de sus familias.

“El aumento al salario mínimo del 12 por ciento es un tema que desde Coparmex hemos estado impulsando, y desde Coparmex lo que estamos viendo es que para el 2026 el salario mínimo ronde los 12,500 pesos para efecto de que se pueda cubrir la canasta básica alimentaria y no alimentaria, el 12 por ciento es un tema propuesto por el sector empresarial y aceptado por el gobierno federal y la Comisión de Salarios mínimos” expuso.

El dirigente del Centro Empresarial Del Valle del Fuerte comentó que el impacto económico a los negocios será mayor en Sinaloa por la problemática de sequía que se registra y que mantiene en la incertidumbre a todos los sectores productivos y más aún en Culiacán por el tema de inseguridad que ha provocado serias complicaciones financieras a negocios que restringen horarios o incluso que hasta han cerrado.

“Sabemos que ese aumento del 12 por ciento va venir a impactar la economía de las empresas porque más aquí en Sinaloa que estamos inmersos en un problema socioeconómico muy importante en cuanto a la falta de agua, la falta de siembras, la falta de precios de garantía sobre lo que se siembra y que eso afecta al sector ganadero, incluso al pesquero y al menos lo que se busca es pues que los trabajadores tengan acceso a la canasta básica alimentaria no, entonces tenemos que ser muy productivos e innovadores en el tema de cómo buscar la productividad y ser rentables como empresas no”, detalló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.