Los Mochis, Sin.- Con la drástica disminución en la superficie de maíz durante el ciclo agrícola otoño invierno debido a la severa sequía que se registra en Sinaloa, la expectativa para la comercialización del grano no debiera ser un dolor de cabeza para los productores ya que las condiciones de mercado por sí solas deben provocar un repunte en el precio, consideró Zeferino González Alvarado.
El presidente del Comité Municipal Campesino número 5 en Ahome indicó que los 6 mil pesos por tonelada que se menciona como precio piso no da ninguna certeza de que les irá bien en esta próxima temporada de cosecha ya que los productores tienen muchas dudas y en ocasiones se muestran hasta incrédulos de las intenciones de la autoridad.
“Y si la reducción fue muy importante y hay que recordar que en el ciclo 23/24 fue una disminución del 50 por ciento y pues ahora en el 24/25 creíamos que iba a mejorar y pues no fue así sino que disminuyó y se habla del precio de los 6 mil pesos pero a como es el gobierno ya ven cómo es esto de que ni siquiera nos terminan de pagar lo del otro año, pero esperemos estar bien en la que sigue”, dijo.
El dirigente del sector campesino en Ahome comentó que si el mercado no da por sí solo el precio adecuado para el maíz, el Gobierno Federal tendrá que pensar en apoyos, pero lamentablemente estos se prometen y no llegan a tiempo, y los productores tienen que mantenerse en la actividad con bastantes dificultades.