¡Adiós a la comida chatarra en las escuelas! SEPyC retirará alimentos con bajo valor nutricional

Los Mochis, Sin.- Luego de que este pasado miércoles se impulsara la estrategia nacional ‘’Vive saludable, vive feliz’’ en las escuelas primarias para promover la salud infantil, la Secretaría de Educación Pública y Cultura en Sinaloa anunció que van contra la eliminación de la comida chatarra en las tienditas de las escuelas y apostarle a la generación de buenos hábitos alimenticios a base de un valor nutricional.

Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, dijo que de acuerdo al artículo 75 de la Reforma Educativa, al interior de los planteles se debe trabajar en la generación de conciencia para una salud integral en las infancias y a partir de esta promoción, comenzar a eliminar aquellos productos con bajo valor nutricional que represente un peligro para la salud de los niños.

‘’La reforma educativa en su artículo 75 dice que al interior de los planteles educativos se generará la prevención de la salud y se garantizará que los expendios de este tipo de alimentos sean eliminados de manera gradual, que empecemos a generar esta conciencia y empecemos a retirar los productos dañinos’’.

Estas acciones responden al incremento en las cifras de obesidad y sobrepeso infantil que ha aumentado hasta en un 20% en las últimas décadas, además, de acuerdo a la Secretaria de Educación, al menos 8 de cada 10 niños en México presenta algún tipo de caries como consecuencia del consumo excesivo de comida chatarra, de ahí el compromiso de trabajar en la eliminación del alimento sin valor nutricional para frenar las enfermedades crónicas como la obesidad.

‘’Cerrarle la puerta a la comida chatarra y hacerlo por el bienestar de los niños, está comprobado que vamos en aumento en la obesidad, ha crecido la diabetes infantil’’.

Gloria Himelda Félix, explicó que a través de las visitas que realicen en el programa ‘’Vive saludable, vive feliz’’, se irán enlistando aquellos alimentos dañinos que amenacen con la salud de los niños y de manera paulatina irlos eliminando para su venta y distribución en los planteles educativos.

Finalmente, comentó que estas acciones deben ser replicadas por los padres de familia e ir implementando dietas saludables desde casa y de manera coordinada, sumar en la salud de niños y jóvenes en Sinaloa y México.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.