Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que se darán todas las facilidades para la manifestación del domingo en defensa del INE, si no van al zócalo y han decidido llegar al monumento a la Revolución, ahí se darán todas las facilidades y es un derecho de los ciudadanos.
El Presidente indicó que antes no se permitía la libre manifestación de las ideas ni el libre tránsito para expresar protestas durante siglos, esto es un derecho conquistado por movimientos sociales y democráticos, “la libertad no se implora, la libertad se conquista”.
López Obrador aseguró que no se limita el derecho a la manifestación de nadie.
“No podemos nosotros, es un asunto de convicción, de principios, y por eso hay que dar todas las facilidades para que se manifiesten en el monumento a la Revolución…. No se iban a sentir cómodos en el Hemiciclo a Juárez, ahí está bien, y que puedan manifestarse”, dijo.
No es novedad que José Woldenberg sea el único orador, es como el maestro político de Lorenzo Córdova y de todo ese grupo, y pues yo sostengo que hace falta la Reforma Electoral porque se gasta mucho en la organización de las elecciones, 20 mil millones de pesos.
Es el país donde cuesta más hacer elecciones, de todo el mundo, pero a eso hay que sumarle lo que se destina en cada estado porque están hechos los organismos estatales igual que el nacional.
Hay 32 organismos estatales con presupuesto, con dinero para los partidos, “lo que estamos planteando es reducir el costo de las elecciones, el que no haya duplicidad, que un solo organismo nacional organice las elecciones en todo el país, que no haya diputados ni senadores plurinominales. Son 300 distritos electorales federales, no 500, no 200 más, y que todos los representantes en el Congreso sean electos por el pueblo de manera directa, lo mismo en el caso de los Senadores.
“Y también que a los consejeros del INE y del TE los elija el pueblo, no los partidos, porque se reparten en acuerdos cupulares a quienes van a ser consejeros, y está demostrado que los consejeros y los magistrados no garantizan imparcialidad, elecciones limpias, libres, forman parte del fraude electoral que hemos padecido históricamente en México. Es una vergüenza que México sea de los países con más fraudes electorales en la historia”, dijo.
“Queremos que se acaben los fraudes electorales, y que se garantice que los votos se van a respetar, elecciones limpias, libres”, sostuvo López Obrador.
Eso es lo que buscamos “pero no quieren los del bloque conservador, en el fondo lo que quieren también es agarrar bandera en contra de nosotros, están muy molestos porque se acabaron los privilegios, ya no se permite robar, se sentían los dueños de México, y sobre todo les molesta mucho que se diga lo que antes se ocultaba, les molesta mucho –que se diga que hay racismo, clasismo, eso los pone muy enojados… ayer veníamos en el avión, en el vuelo, y se levantó una joven y se aventó un discurso en contra mía”.
Y volvió a presumir la aceptación de alrededor del 70 por ciento, pero “tengo como 26, 28, 30 por ciento en contra. Estamos hablando de 25, de 30 millones de personas, claro, no hay 25 ó 30 millones de fifís, o de oligarcas, pero sí hay mucho aspiracionismo, es un modelo que impusieron y que siempre ha existido en todo el país, aquí en Yucatán”.
El Presidente López Obrador dijo que eso es lo que pasa, que se sienten desplazados los que antes se creían los dueños de México. Acusó que está Claudio X González a la cabeza de la manifestación, luego los científicos a quienes mencionó, y los medios.
Así es esto, “y yo celebro que haya estas manifestaciones por dos razones, se demuestra que vivimos en un país democrático y se garantiza el derecho a disentir, y segundo porque se quitan máscaras, se combate la simulación, hay definiciones”.
Eso es muy bueno, son tiempos de definiciones, yo lo tengo muy claro y ofrezco disculpas para los que no piensen de la misma manera, además, no tenemos por qué pensar todos de la misma forma, eso sí es dictadura.
“Yo pienso que se está llevando a cabo una transformación en México, y que hay dos agrupamientos, y dos proyectos distintos. Los reaccionarios también son mexicanos, pero somos distintos, a ellos los mueve el interés por el dinero, ese es su verdadero Dios, nada más que son muy hipócritas, y son racistas, clasistas, aspiracionistas, se creen superiores, sabiondos, son déspotas, son de los que maltratan a sus trabajadores”, dijo.
Muchos vienen de abajo, pero se vuelven ladinos, se desclasan, olvidan sus orígenes, a veces esos son hasta peores.