Guasave, Sin.- Con el propósito de frenar la mano de obra infantil en los campos agrícolas la Comisión Estatal de los Derechos Humanos prepara un programa para certificar los centros de trabajo que no recurren a esta práctica y por otra parte, evidenciar a las empresas que siguen permitiendo la contratación de la mano de obra infantil.
Óscar Loza Ochoa, presidente de esta comisión, indicó que ya existe un programa dentro de la misma que va enfocado a este sentido pero que se buscará fortalecer para dejar en claro a todos los consumidores quienes sí cumplen con la ley para que la población consuma sus productos y también castigar a quienes no la respetan y castigarlos en el mercado.
«De tal manera que les quede muy claro a los consumidores a nivel nacional quienes sí cumplen para consumirle sus productos pero aquellos que no cumplan, también debieran de conocerse a nivel público para que la gente sepa que aquellos que no cumplen debemos también castigarlos en el mercado», comentó.
Refirió que la entidad es generosa al darles la oportunidad de trabajar la agricultura en esta tierra pero subrayó que deben ser concientes de compartir sus bienes con los trabajadores y proteger la niñez del estado.