Ante crisis hídrica llama CIIDIR a optimizar los usos de agua

Guasave, Sin.- El cambio climático es un fenómeno que afecta a la población y en particular a la agricultura, sobre todo por las crisis hídricas que se han estado registrando, refirió Melina López Meyer, investigadora del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional.

 

Detalló que el Ciidir estudia las bacterias que se asocian a las plantas y que pueden proporcionar a estas una mayor capacidad para captar agua, por lo que dijo esperar que estás investigaciones arrojen resultados y que puedan ser aplicados en el corto plazo.

 

«Es un fenómeno que nos afecta a todos, sobre todo a la agricultura, las áreas que más nos afectan son quizás los estreses hídricos que se están dando, particularmente nosotros estudiamos bacterias que se asocian con las plantas o microorganismos del suelo que se asocian con las plantas y algunos de ellos pueden proporcionarle a las plantas la capacidad para captar más agua», indicó.

 

Refirió que la recuperación de los estreses hídricos depende en gran medida de que llueva, asimismo comentó que la optimización de los usos de agua son importantes de parte de la población, mientras que en la agricultura se puede recurrir al uso de nuevas tecnologías para optimizar el uso de agua y consideró que en este apartado aún se puede hacer mucho ya que siempre es tiempo de recurrir a la tecnología para mitigar los problemas de sequía.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.