Aranceles de EUA nos obligará a buscar otros mercados: Carlos Orduño 

Guamúchil, Sin.- El líder comercial e integrante de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo(Concanaco-Servytur), Carlos Alonso Orduño López, informó que, con la llegada de los aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá interpuestos por el presidente de los Estados Unidos de América, Donal Trump, México deberá buscar nuevos mercados para evitar afectaciones en la agricultura, ya que el 85 por ciento de los productos agrícolas se exportan al país vecino, además otros sectores clave se verían perjudicados, tales como la industria automotriz, la manufactura, y la electrónica. Asimismo, diversas empresas con cadenas de producción interconectadas en ambos países, debido a que enfrentarían un aumento en costos operativos, lo que reduciria su competitividad.

 

Orduño López, comentó que, el gobierno de México debe pensar en llevar a cabo nuevos tratados de comercio con otros países y otros continentes para que la economía no se detenga, en búsqueda de diversificar sus socios comerciales y reducir la dependencia que se tiene con Estados Unidos de América, ya que estos con estos aranceles se echó por la borda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y todo por proyectos políticos.

 

El comerciante, mencionó que, esperaban una respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que diera certidumbre a los comerciantes, sin embargo, no fue así, por lo que espera que con esa mesa de diálogo que deberá de tener, definan estrategias claras para dar respuesta con un posicionamiento fuerte.

 

Agregó que, la presidenta deberá buscar una buena negociación a través del diálogo y el respeto a los acuerdos comerciales, para evitar que estos aranceles se prolonguen por más tiempo, ya que sería catastrófico para todos, debido a que una guerra comercial prolongada podría desacelerar el crecimiento económico de México.

 

Expresó que, estos impuestos generarán una carestía en los productos, por lo que los estadounidenses serán uno de los mayores afectados, ya que el consumidor final será quien cargue con el aumento de los precios, además estos aranceles podrían provocar que muchas empresas extranjeras decidan ya no realizar inversiones en México.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.