Los Mochis, Sin.- Los productores del Valle del Carrizo se encuentran a punto del colapso en su economía ante el marcado retraso en la entrega del complemento para llegar al ingreso objetivo de los 7, 050 pesos por tonelada de trigo que otorgará Segalmex, pero que hasta el momento no empieza ni siquiera con el registro para avanzar en este proceso, señaló Baltazar Hernández Encinas.
El presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo precisó que el desesperó empezó a aumentar y algunos ya empezaron a hablar de posibles manifestaciones de protesta, porque afirman que el gobierno federal no les deja otra alternativa para poder que los escuchen.
“Ya me ha llamado mucha gente, tuve una reunión, hay muchos reclamos y hay mucho desespero y se va acabar la paciencia porque ni siquiera han abierto el registro y van tres meses de cosechado y esto tarda y recuerden que sembramos el 50 por ciento y todos ya quedamos en cartera vencida esta duro el desespero y muchos ya han me han hablado de que nos manifestemos y pues el que es primero en hecho es primero en derecho, no es posible que no abran la ventanilla y no se menciona la palabra trigo parece que es una palabra prohibida”, expresó.
El dirigente agrícola en el Carrizo dijo que la situación cada vez se torna más complicada y es por ello que solicitan el apoyo de las autoridades del estado tanto del secretario de Agricultura, Jaime Montes como del propio gobernador Rubén Rocha Moya para que gestionen ante Segalmex que se abra el registro para el trigo.
“Yo tengo el temor de que la gente trate de rebasarnos y que haya una atención rápida, aquí le pedimos al secretario y al gobernador que nos payen con la gestión ante Segalmex para que aperturen porque ellos pueden gestionar y que se agilice, nos mandan la señal que es por ahí pero nosotros queremos el dialogo, sabemos que el maíz son 26 mil productores y nosotros como 2,900 y son 32 mil hectáreas y como 186 mil toneladas y no pinta de que saquen esto y somos los más fregados, los más relegados pues”, expuso.
Baltazar Hernández indicó que es lamentable la crisis económica en la que se encuentra el Valle del Carrizo en donde los productores tienen que vender su patrimonio para seguir adelante.
“No está por los suelos, aquí parece que vinieron los apaches y que en los grupos se ve que todos andan vendiendo».