Aunque no es garantía, el bombardeo de nubes es una esperanza para que llueva más en la cuenca: AARFS

Los Mochis, Sin.- Ante la crisis tan fuerte que se tiene por el tema de la sequía en Sinaloa, cualquier estrategia que se implemente es buena y el sector agrícola se debe aferrar a la fe de que habrá resultados para tener un ciclo normal de otoño-invierno, manifestó César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur precisó que en el caso del bombardeo de Nubes no es una garantía de tener resultados, pero representa una esperanza de que se registren lluvias y se den más aportaciones al sistema hidráulico de la región.

“Mira, todo lo que pueda generar lluvia en estos momentos que estamos atravesando por una fuerte sequía pues algo positivo, si bien se ha dicho que no hay una comprobación científica de que este bombardeo sea realmente efectivo, pues nosotros lo vemos positivo pues porque es algo que puede aportar y puede venir ayudar y tener más aportaciones a las presas, porque todavía tenemos muy bajos los niveles, si bien es cierto julio fue aportador y trajo casi 500 millones de metros cúbicos y eso es muy bueno”, comentó.

El dirigente del sector agrícola privado en Ahome señaló que este año se complica el panorama por lo bajo que quedaron los almacenamientos de las presas, pero aun así no hay que perder la fe.

“El año pasado teníamos un colchón en las presas y nos vino ayudar que también nos traer un aprendizaje y que debemos contar con reservas porque no sabemos cómo vienen el próximo ciclo y si lo que venga ahorita es muy positivo”, explicó.

César Galaviz recordó que agosto y septiembre son de los meses más aportadores a las presas y eso es alentador y esperan que se cumpla la expectativa que se tiene para garantizar las siembras de la nueva temporada y con ello se reactive la economía del estado la cual ha estado muy golpeada precisamente porque al sector agrícola le ha ido mal.

“Que en general en los años anteriores es de los meses más aportadores agosto y septiembre y por eso nosotros seguimos positivos de que seguirá lloviendo nos queda todo agosto y septiembre y viene la temporada de huracanes y podría traer beneficios, el agua es necesario para vivir y los necesitamos en muchos aspectos y ya hemos visto que la economía ha estado estancada y eso ha venido afectar en el flujo de efectivo”, expresó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.