Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó esta mañana el programa “Bienvenidas Heroínas y Bienvenidos Héroes Paisanos”, implementado por el gobierno de México este invierno 2024, para recibir en su tierra a las mujeres y hombres migrantes que regresan para visitar su hogar, a sus familias, amigos y seres queridos.
El programa surgió para hacer frente a los abusos o corrupción cometidos en contra de quienes regresaban a su país para reunirse con su familia o amigos. Recordamos lo tortuoso que era llegar a pueblos, comunidades, después de recorrer aduanas, caminos o terminales de autobuses, con el miedo de ser robados por gobiernos o autoridades abusivas.
Para este gobierno es menester que la entrada o salida de paisanos se dé sin contratiempos, en forma ágil y segura. En Estados Unidos viven 37 millones de mexicanos, muchos de ellos nos visitan para pasar Navidad en familia y las fiestas de fin de año.
Este operativo especial llamado “Heroínas y Héroes Paisanos” refuerza el compromiso del gobierno federal, “este programa que se hace año con año a través del Instituto Nacional de Migración y en el que participan 40 dependencias del gobierno federal… también participan los gobiernos estatales y municipales”.
El objetivo es establecer políticas públicas y estrategias y acciones preventivas de asistencia y de orientación para asegurar que el ingreso, tránsito y salida de nuestros connacionales se lleve a cabo con absoluta garantía de sus derechos.
El operativo inició el 28 de noviembre y concluirá el 12 de enero del 2025, se instalarón 226 módulos de atención a lo largo y ancho del país, están 522 observadores que contribuyen a que las actividades se desarrollen adecuadamente y con pleno respeto a los Derechos Humanos.
Se han distribuido 800 mil guías paisano en inglés y en español donde viene toda la información que requieren los paisanos, además se han brindado 670 mil 373 atenciones, 669 mil de ellas en los módulos instalados a lo largo del país.
A través de este programa se ha dado apoyo y acompañamiento a cuatro grandes caravanas vehiculares que han ingresado por las distintas fronteras del país. Es importante decir que en lo que va de esos días de operativo se han recibido 41 quejas por robo y abuso de autoridad.
Aprovechó para difundir que si algún paisano o paisana requiere información y quiere presentar una queja puede llamar al 911; además se pone a su disposición las redes sociales y correos electrónicos.
Se cuenta con módulos de atención de Guardia Nacional y secretaría de Turismo. Finalmente señaló que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoce que los héroes y heroínas que se fueron del país por un futuro mejor, son gente honrada, de bien, obreros, campesinos, profesionistas, comerciantes, empresarios, empleados, estudiantes, maestros, transportistas, que trabajan con ahínco y generan riqueza en donde residen.
Los recibidos con mucha alegría y emoción.
¡Desea Sheinbaum a los mexicanos y mexicanas lo mejor para este fin de año y el 2025; que se abstengan de compras compulsivas y que haya mucho amor!
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo les deseó a todas las familias lo mejor para este fin de año, que no compren y compren y compren, el consumismo no lleva a ningún lado, que regalen amor, cariño, que se junte, es importante la reunión familiar.
En su mensaje, que ofreció que grabaría hoy o mañana, pidió también a las familias que se hablen por teléfono, que se cuiden, protejan, que apapachen a los adultos mayores, y mucho amor.