Los Mochis, Sin.- En el último mes, las estaciones de bomberos en la ciudad han registrado un incremento de hasta un 60% en los gastos de operación destinados a la quema de soca y baldíos, situación que preocupa a los apagafuegos por la alta demanda del servicio derivado de estos casos.
Manuel Valdez, comandante de Bomberos en Los Mochis, detalló que desde que entró el mes de mayo han atendido un alrededor de 100 incendios ocasionados por quema de soca y baldíos, es decir, alrededor de 3 o 4 casos por día.
«Yo creo que el 60% del recurso que nosotros destinamos aquí tanto económico, en materia de combustible de personal y todo es en baldíos, yo creo que es el 60% de lo que se destina para hacer atención a las emergencias en baldíos»
En cuanto a la quema de soca, Manuel Valdez afirmó que los elementos de bomberos han tenido que recurrir al uso de tierra y palas para poder sofocar las llamas, esto derivado de la intensa sequía que se vive en la región, donde no se puede permitir el desperdicio de agua, aclarando que solamente estarán atendiendo aquellos incendios por quema de soca que representen un peligro para la población o para sembradíos aledaños.
«Aprovecho para externarle y hacer público que el departamento de bomberos no vamos a estar arrojando agua a las socas, al menos que ponga en peligro una siembra continua, que ponga en peligro corrales o la propiedad de las personas, porque es demasiada el agua que se usa en las socas, detectamos nosotros que al momento que apagamos la soca, en cuestión de horas vuelven a prender esos predios».
Por último, hizo un llamado a los agricultores para evitar estas prácticas que puedan salirse de control y el llamado a la población para evitar quemar basura en sitios abandonados o baldíos, recordando que estamos en tiempos donde el agua debe ser utilizada para lo más indispensable.