Los Mochis, Sin.- Integrantes de la Comunidad Participativa ‘’Del Bien Hacer’’ de la Universidad Autónoma de Sinaloa hicieron lectura al Manifiesto Rosalino, donde destacan el apoyo al rector Jesús Madueña Molina y al mecanismo legal que fue creado para que la comunidad universitaria pueda realizar una aportación voluntaria a una cuenta bancaria para poder efectuar el pago de los 20 millones de pesos del acuerdo con el Poder Judicial y que sean disueltos los procesos legales en contra de los ex funcionarios de los Comités de Adquisiciones de la UAS que fueron acusados por compras irregulares por montos de hasta 500 millones de pesos.
Este mecanismo legal, propuesto por el representante legal de la UAS, Milton Ayala, propone que todo aquel interesado en sumarse a la causa podrá realizar su donativo voluntario desde mil hasta 15 mil pesos en una cuenta que se generará como un fondo a la universidad, esto para poner fin a todos los conflictos tanto políticos como legales, así lo describe Alba Cecilia Verdugo, integrante de la comunidad ‘’Del Bien Hacer’’, quien hizo lectura del Manifiesto Rosalino.
‘’Las y los universitarios no queremos más conflictos, la sociedad y el pueblo de Sinaloa así lo demanda, en ese tenor conscientemente hemos decidido actuar por decisión colectiva en la reconciliación, apegados siempre en la legalidad y transparencia. En las distintas unidades regionales académicas y organizacionales, la propia base Rosalina, en común acuerdo, ha decidido transitar por esta ruta, donde es preferible hacer una aportación voluntaria para poner fin a la divergencia, ya no seguir en un proceso estéril que no suma, sino que divide a las personas’’.
Por su parte, Jaime Nichols, coordinador de la comunidad ‘’Del Bien Hacer’’, recalcó que estas aportaciones son completamente voluntarias por lo que ninguna persona será obligado a realizar su donativo ni habrá reducciones en las nóminas de la base trabajadora por este concepto.
Asimismo, durante la lectura del manifiesto, el coordinador mencionó las gestiones que está realizando el rector Madueña Molina en cuanto a la falta de pago de la primer quincena del mes de febrero, misma que no ha sido cubierta por cuestiones burocráticas ajenas a la universidad, agregando que el retraso en el pago quincenal no ha detenido las actividades académicas.
‘’Estamos aquí para informar a la sociedad sinaloenses y a la comunidad universitaria en general que queremos hacer público nuestro reconocimiento y apoyo total al rector Jesús Madueña Molina por su gestión al frente de nuestra universidad, en especial por su gestión en estos momentos para resolver el problema de la falta de pago de la primera quincena del mes de febrero del año en curso, ya que hasta el día de hoy lunes 17 de febrero no se ha cubierto dicho pago que sabemos ha sido por la burocracia y cuestiones administrativas ajenas a nuestra casa de estudios’’.