Guamúchil, Sin.- Luego de los acercamientos que organizaciones patronales y sindicatos tuvieron con los diputados se llegaron a acuerdos para mejorar la reforma a la Ley del Infonavit, sin embargo, no todos fueron incluidos, por lo que pidieron a los senadores que incorporen todos los acuerdos para que sea un organismo más trasparente y vigilado.
Luis Alfredo López Apodaca, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos del Évora, dijo que la reforma debilita al Infonavit en lugar de fortalecerlo y pidió que los senadores de la república que incluyan seis puntos:
1. Presidencia en órganos colegiados: Proponen mantener una presidencia rotativa en la Asamblea y el Consejo de Administración para preservar la equidad entre trabajadores, patrones y gobierno.
2. Supervisión de la CNBV: Piden que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda supervisen toda la operación del INFONAVIT y no solo su actividad crediticia.
3. Papel de la Asamblea General: Exigen que la Asamblea tenga facultades de aprobación sobre planes, programas y presupuestos, y no solo un rol informativo.
4. Empresa constructora filial: Solicitan que esta empresa forme parte del INFONAVIT y sea supervisada con los mismos controles, ya que manejará recursos de los trabajadores.
5. Direcciones sectoriales: Plantean convertirlas en coordinaciones sectoriales para garantizar la representación efectiva de trabajadores y empresarios dentro del INFONAVIT.
6. Nombramiento del Director General: Consideran que debe ser aprobado por la Asamblea General y no designado directamente por el Ejecutivo, para evitar la concentración de poder.
López Apodaca, aseguró que, la inclusión de estas propuestas generaría mayor transparencia y generaría mayor certeza de que los recursos de los trabajadores se están aplicando de manera correcta y sin corrupción.
Enfatizó que, el Infonavit nación a petición de los empresarios para que sus empelados tuvieran acceso a créditos de vivienda ya que es muy difícil construir la vivienda por su cuenta.