Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Juez decidió que los militares implicados en el caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa pueden llevar el proceso en su casa, pero esto no significa que el caso esté cerrado, lo decide un Juez.
El Presidente dijo que no es un caso del Ejecutivo como lo quieren hacer creer nuestros adversarios, y utilizar todas estas decisiones de pretexto, de excusa, para atacar al gobierno que represento, y no sólo para eso, sino para llevar a cabo acciones de provocación como las de ayer.
Vino un grupo de estudiantes, maestros, y quienes posiblemente no son ni lo uno ni lo otro, a tirar bombas a palacio y se fueron, también en el afán de provocar, para ver si nosotros reprimimos, y entonces tienen elementos para acusarnos de represores.
“Todo esto en vísperas de las elecciones”, dijo.
López Obrador dijo que están seguros que es un grupo de Ayotzinapa, maestros, otros dirigentes, vinieron en tres camiones, tiraron las bombas, y se retiraron. Agradeció a los 26 policías, mujeres y hombres, que resultaron heridos, afortunadamente leves, no graves.
Los 26 están bien, les mando un abrazo fuerte, la instrucción que se tiene es no caer en ninguna provocación porque todo está vinculado a las elecciones, y están desesperados.
El Poder Judicial está a favor del bloque conservador, dijo el Presidente, quien anunció que impugnará la decisión de liberar bajo cautela a 8 militares vinculados al caso Ayotzinapa.
¡AMLO insiste: jueces, magistrados y ministros del PJ por elección popular!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló esta mañana sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial, e insistió que lo mejor es que se elija a sus integrantes, “no encuentro otra opción para que se reforma el PJ, yo creo que el mejor método siempre es el democrático, que sea el pueblo el que elija a los jueces, magistrados, ministros”.
López Obrador explicó que es evidente que el Poder Judicial está echado a perder, podrido, hay excepciones y no se puede generalizar.
El Presidente reiteró que busca cómo resolver el problema, no cómo saca unos videos o unas llamadas telefónicas donde uno acusa al otro, y el otro también, o un reportaje donde sin pruebas sostienen algo en contra de personas, de servidores públicos, de instituciones.
Se quejó de todos los medios que hacen eso, “y nosotros pues somos víctimas de calumnias, llevamos años siendo agraviados por un periodismo mercenario, al servicio de la corrupción, dependiendo del poder económico, de las oligarquías, y completamente divorciado del pueblo”.
Viendo las cosas en función de lo que le conviene a la sociedad, al pueblo, lo mejor es que se elijan a los Jueces, Magistrados y Ministros, “no es una solución mágica, porque es un problema estructural el que se tiene que enfrenar, que tiene que ver con la enseñanza, que tiene que ver con las universidades, con los contenidos educativos, con la formación misma”.