Guasave, Sin.- El segundo ciclo de cosecha de camarón de granja está por concluir y registra 35 mil toneladas por debajo a las que se tuvieron el año anterior en este mismo ciclo, por lo que este 2024 estará clasificándose como uno de los años más complicados para la acuacultura, así lo reconoció Carlos Urías Espinoza, presidente de la confederación de Asociaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa.
Dijo que tenían la esperanza de que las afectaciones fueran menores pues hasta hace dos meses esperaban concluir el año actual con cerca de 80 mil toneladas de producción, sin embargo, con los números reales que estan dejando las cosechas, se concluye que el año estará terminando con solo 60 mil.
«Estamos por terminar ya el segundo ciclo y cerrando los resultados anuales, tenemos que Sinaloa va a tener 35 mil toneladas menos que el año pasado, será un año malo para Sinaloa», informó.
Urías Espinoza destacó que esta situación se atribuye principalmente a dos factores, el primero de ellos las condiciones del mercado y el segundo, la introducción de camarón tanto por vía documentada como por contrabando, aspectos que favorecieron para que el precio del camarón en el mercado se redujera y afectara la producción en México.