Guamúchil, Sin.- El Centro de Ciencias llegará a Guamuchil a través del programa Ciencia en Movimiento del 09 al 14 de febrero donde los niños de educación básica podrán tener la oportunidad de disfrutar y conocer los atractivos que ofrece este feria itinerante de la ciencia que contará por primera vez con un modulo del museo contra las adicciones.
Carlos Karam Quiñonez, director general de la Coordinación General de Fomento a la Investigación Científica e Innovación de Sinaloa, detalló que este programa busca acercar los servicios del Centro de Ciencias sobre todo a las zonas rurales que no pueden trasladarse a Culiacán.
Indicó que Ciencia en Movimiento ofrecerá un museo interactivo para explicar principios físicos y químicos, planetario, laboratorio itinerante, rally anatómico, stand Magia de la Ciencia, Películas de la Ciencia, energías renovables, cuidado del agua, y el modulo del museo interactivo contra las adicciones.
“Las nuevas generaciones no pueden ser ajenas a la ciencia, la ciencia, la tecnología y la innovación, estamos rodeados de ciencia, esta en todas partes, poco valoramos y poco sabemos que sin ciencia no hay crecimiento y no hay desarrollo y que tenemos que competir con países que van más adelante que nosotros en materia tecnológica, tenemos que formar a las nuevas generaciones con la inquietud de que la ciencia y los científicos no son extraños o raros”.
Indicó que se espera que cuatrocientos niños por la mañana y 200 por la tarde puedan disfrutar de este programa la próxima semana.
La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por su apoyo, así como al equipo de CONFÍE y al Centro de Ciencias de Sinaloa por su esfuerzo en llevar este programa a distintos municipios.
Subrayó que el gobierno municipal facilitará todas las condiciones para su desarrollo a un costado del gimnasio municipal Hilda Gaxiola, para que sea todo un éxito y que sea aprovechado por la mayor cantidad de niños posibles.