Cientos de maestros truenan contra la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE en Los Mochis

Los Mochis, Sin.- Luego de que recientemente se publicara la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, cientos de maestros y personal educativo de los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix y Guasave se manifestaron esta mañana a las afueras de la clínica del ISSSTE para expresar su inconformidad a esta ley que amenaza con ser un daño a los derechos de los trabajadores.

En entrevista, José Antonio López Guzmán, Coordinador del Movimiento Magisterial en la zona norte, expresó que esta reforma propone mejorar las condiciones y servicios médicos, así como la prestación de vivienda a costa de los incrementos en las retenciones de los trabajadores, situación que considera un golpe directo a los derechos de los trabajadores.

‘’Esta manifestación se debe a un rechazo rotundo a la nueva ley de las reformas que trae el ISSSTE, donde vienen a dañar el bolsillo del trabajador, dañando nuestros derechos laborales, donde quieren implementar un aumento a los impuestos, donde vamos a pagar más impuestos en los colaterales, los integrales como bonos, todo lo que tengamos de aumentos colaterales al sueldo base, ahí nos está afectando, ese es el sentir a nivel nacional’’.

En ese sentido, dijo que esta lucha nacional también es para exigir que se elimine la iniciativa de jubilación hasta los 60 años y regresar al esquema para que las maestras se jubilen a los 28 años de servicio y los hombres a los 30.

‘’Dentro de las inquietudes y necesidades es lograr los 28 años de mujeres y 30 en los hombres, que ya no tengamos las cuentas individuales, los afores tampoco, no queremos que nos sigan dañando, queremos regresar a nuestros prestaciones de toda ley sin ser perjudicados’’.

El contingente se manifestó esta mañana con cartulinas y pancartas en exigencia al respeto de sus derechos como trabajadores, desde las 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía, donde señalaron que estarían sumándose al paro nacional una vez que sean notificados por las demás asambleas, por lo que hacen un llamado a la comprensión a los padres de familia para que entiendan el motivo de las manifestaciones y paros en las escuelas.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.