Los Mochis, Sin.- Los 14 módulos de riego del Distrito 075 se reunieron con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua para dar por concluido el plan de riegos correspondiente al ciclo agrícola otoño-invierno, ya que en este momento son muy pocos los cultivos que aun requieren de algún volumen, manifestó Juan Fernando Montoya Chinchillas.
El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte indicó que al concluir con el tema agrícola, los directivos de los módulos y la Conagua en coordinación con el municipio de Ahome se enfocarán a las estrategias que se van a implementar para evitar contratiempos en atender la demanda de agua para uso doméstico, lo cual es una prioridad.
“Yo creo que ya es la última en lo que respecta al tema agrícola, y creo que ésta será como el traslape para los usos de consumo humano y es bastante importante el tema, ya que es donde debemos dejar claro los volúmenes que nos va a dejar la jefatura de Distrito y sabemos que estamos en un periodo de vacaciones y no se debe bajar la guardia , más en las plantas potabilizadoras y esta es la prioridad y que Conagua defina el volumen y la estrategia de cómo hacerla llegar a las plantas”, expresó.
El dirigente de los módulos de riego en el Distrito 075 mencionó que prácticamente esta es la última reunión de Comité Hidráulico para temas del agua de uso agrícola, ya que es mínimo lo que falta por atender y es por ello que ahora se ponga más atención ya que los niveles de canales tienden a bajarse aún más y se pueden provocar más problemas en la conducción del recurso.
Juan Fernando Montoya resaltó que el almacenamiento de las presas de Sinaloa es de los más bajos en la historia ya que se encuentran al 7 por ciento.