Con el clamor por la lluvia pero con fe y ánimo, celebran su día los agricultores

Los Mochis, Sin.- Con una misa de acción de gracias, los agricultores del municipio de Ahome iniciaron el festejo de su día este 15 de mayo que se celebra a San Isidro Labrador, patronono de los agricultores y protector de las cosechas, y en esta ocasión todos con un mismo clamor porque esta temporada de lluvias sea abundante y se pueda desarrollar el siguiente ciclo agrícola otoño- invierno.

El sacerdote de la iglesia de Fátima, Yasser Horacio López Rocha resaltó el esfuerzo, la dedicación y el amor con el que los productores realizan su actividad, pensando en el bienestar de sus familias, pero al mismo tiempo en producir la tierra en beneficio de los mexicanos.

“Tú eres el puente entre Dios y la tierra y gracias a mi se puede realizar y producir los alimentos, y esto nos mueve a vivir la caridad y tener fe, ¿nuca se cansen es una labor muy pesado porque muy de mañana se empieza y eso también con la fe en Dios y es así en las familias, nunca se cansen de lo que hacen y lo mejor que saben hacer”, resaltó.

Durante la misa de acción de gracias, familiares de los agricultores se unieron en la petición a Dios por las lluvias.

“Padre nuestro te pedimos y a San Isidro Labrador para que cuide y sean buenas las cosechas”, “te pedimos por el clima por el agua, por los agricultores y todos los que dependen de tu bondad para producir alimentos, tu padre bueno que ¿haces brillar el sol y que llegue la lluvia, has que llegue y sea para nosotros el signo de tu gracia”, expresaron.

Al término de la misa, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, César Enrique Galaviz Lugo manifestó que estos son momentos de agradecer a Dios por todas sus bondades, ya que aun en medio de las adversidades, los agricultores se mantienen firmes en la actividad.

“Hoy en este día son momentos de agradecer y darle gracias a Dios y también por todo lo que se tiene y por lo que viene, estamos trabajando, son tiempos complicados por la sequía, pero están las peticiones y que nos llegue esa lluvia que necesitamos”, mencionó.

Después de la misa en la iglesia de Fátima se llevó a cabo la tradicional comida en un conocido salón de eventos de la ciudad de Los Mochis.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.