Confinamiento social ha provocado que las manos sean más letales que las armas de fuego

Salvador Alvarado, Sin.- El maestro Pablo Navarrete Gutiérrez, consultor en temas de género y derechos humanos, manifestó que la etapa de confinamiento social ha sacado al descubierto diversos detonantes preocupantes que han provocado incremento de violencia en contra de las mujeres, entre estos: la abstinencia del uso de las drogas y consumo de alcohol, y el arma letal que ha sido más peligroso durante esta tapa han sido las propias manos de los agresores.

Detalló que antes del confinamiento social, en Sinaloa había un registro de que del 70 por ciento de los crímenes de mujeres hubo presencia de armas de fuego; y en la actualidad, durante toda la cuarentena, las armas punzocortantes, y peor aún las manos de los agresores, han sido el arma más letal que los agresores han usado en contra de las mujeres.

Navarrete Gutiérrez destacó que las minicasitas que en la actualidad han construido las empresas constructoras también se han convertido en un factor de vulnerabilidad que agrede en contra de las mujeres porque es muy poco el espacio en el que las familias han vivido la etapa del confinamiento, la cual se ha convertido en las escuelita, el parque de diversiones y hasta el área para hacer ejercicio lo cual ha sido misión imposible por el poco espacio que las familias ahí tienen y ha alterado la dinámica social volviendo a la casa el lugar más violento para las niñas y mujeres del país.

El especialista destacó que si bien es cierto se ha disminuido el número de llamadas de emergencia denunciado violencia familiar, esto no es sinónimo de la baja de este delito, sino que el propio confinamiento social ha impedido que las mujeres levanten el teléfono y alcen la voz, puesto que el agresor lo tienen muy cerca y les es ha sido imposible, ante lo cual advirtió a las autoridades de los tres niveles de Gobierno que la pandemia está causando efectos nocivos no sólo en contra de las mujeres, sino de más grupos históricamente discriminados y es momento de actuar para aminorar los impactos negativos.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.