¡Cruda o no, el agua no se desperdicia! Botánico experto recomienda regar árboles durante las noches 

Los Mochis, Sin.- Ante la cruda sequía que persiste en la región norte de Sinaloa, donde las autoridades han sido enfáticas en que la ciudadanía cuide el agua desde sus hogares, en la ciudad de Los Mochis se han observado pipas de Servicios Públicos Municipales regando árboles de camellones a mitad de la mañana, situación que podría considerarse como un desperdicio de agua, de acuerdo a expertos.

 

En este entendido, entrevistamos al biólogo experto en botánica del Parque Sinaloa, Armando Cervantes, quien explicó que hacer riegos en plantas y árboles a partir de las 8 o 9 de la mañana puede ser ineficaz, ya que las altas temperaturas aceleran el proceso de evaporación y por lo tanto disminuyen el aprovechamiento del agua, es por eso que lo más recomendable es que los horarios de riego sean por la noche o antes de las 8 de la mañana.

 

‘’Durante el día las altas temperaturas, el agua se evapora muy fácilmente por lo que no es recomendable regar, en la mañana puede ser pero a partir de las 8, 9 de la mañana en adelante ya no es posible, hacerlo por la noche supone una medida eficiente del uso del agua para el riego, ya que alcanzamos una lámina de humedad considerable y es aprovechable de manera más eficiente por nuestras plantas, totalmente recomendado hacer los riegos durante la noche para un mayor aprovechamiento’’. 

 

Asimismo, dijo que ahora por el tema de la escasez del agua, también es recomendable ir disminuyendo la frecuencia de riegos e implementar otras alternativas para mantener la humedad en los suelos y que las especies puedan tener un mejor aprovechamiento del vital líquido.

 

 

’Si nosotros en nuestras casas o en los espacios públicos tenemos plantas tropicales que requieren alta demanda hídrica a lo mejor ir disminuyendo gradualmente la frecuencia de los riegos, hacer riegos abundantes pero menos frecuentes, es decir regar una o dos veces a la semana e implementar otras estrategias’’. 

 

Por último, dijo que en la región norte de Sinaloa hay especies y árboles que son perfectamente adaptables a climas secos y áridos que no requieren estarlos regando constantemente, es por ello que hizo la invitación a acercarse al jardín botánico Benjamín Francis Johnson para buscar asesoría sobre el correcto cuidado de las especies naturales y al mismo tiempo cuidar el vital líquido.

¿Qué opinas tu?

1 comentario en “¡Cruda o no, el agua no se desperdicia! Botánico experto recomienda regar árboles durante las noches ”

  1. Sr. Pdte. Gerardo Vargas, no «recule» usted sabe que las bombas son ilegales lo señala el manual o reglamento de la Japama.
    Desde que instalaron estas bombas presurizadoras empeoró el servicio de agua en los domicilios que no contamos con estas bombas.
    El usuario que instalo ilegalmente las bombas les echa la culpa al municipio «Japama» argumentando que las instalo por la baja presión.
    Pero ellos empeoraron el servicio la presión con estas bombas ya que es complicado que llegue el agua a todos los domicilios.
    Son unos guachicoleros que succionan el agua y no les importa dejar sin agua a los vecinos.
    Basta señor pdte. actué contra estas personas abusivas, aprovechadas que piensan solo en ellos ya que dejan sin agua a gran parte de la sociedad.
    Usted dijo que actuaria contra quien tuviera bombas porque era un crimen, así que empiece por favor.
    Somos mas los que no tenemos bombas y padecemos de la baja presión en nuestros hogares donde tenemos niños, ancianos, etc.
    Pd. No retiren este comentario, como lo hicieron con el anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.