Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de que los niños conocieran cómo se cosecha la papa en la región y al mismo tiempo incentivar a los menores a poner atención a esta actividad, viviendo de cerca cómo se recolecta este producto, se llevó a cabo el Festival Pa´la Papa 2025 en Los Mochis, el cual inició en un predio agrícola en proceso de cosecha.
Ahí, el presidente del Patronato Pro-Educación de Ahome, Víctor Alfonso Calderón Derat les dijo a los niños que aprovechen lo más que puedan esa experiencia de recolectar papas directamente de los surcos, lo cual agradeció a quienes realizan estos eventos con causa social, además de que dijo, los niños también tienen la oportunidad de ganar premios como bicicletas por el concurso en el llenado de su costalito con papas y de dibujo sobre esta experiencia en la cosecha de papa.
“Y por supuesto me doy licencia para enviarle este mensaje a los niños que son afortunados de tener este acercamiento con la actividad en campo y ojalá sigan con estos valores y que tengan la experiencia y que participen en el concurso y ganar estas bicicletas y estoy muy contento de participar en este festival”, expuso.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de Papa en la región, Jorge Benjamín López Rosas dijo que es muy emotivo trabajar de manera coordinada con Patronato Pro-Educación y las autoridades para mostrar a los niños una de las actividades primarias que se desarrollan en el municipio de Ahome.
«Sin más que decirles que disfruten y que aprendan y que lo recuerden como una experiencia más cuando estas son las mejores papas y la verdad que bueno que se puede hacer y lo veo y me emociono gracias a Patronato esto no es fácil, pero se lleva a cabo”, dijo.
En su oportunidad, la niña Abigail Cota Buelna de la primaria Manuel Crespo Mariscal agradeció la oportunidad que se les dio de estar con estas actividades en campo y conocer más de la agricultura y además ganar premios.
A nombre del alcalde de Ahome Gerardo Vargas, el mensaje lo dio el secretario de Economía de Ahome, Héctor Emanuel Ibarra quien resaltó la importancia de realizar eventos como el Festival Pa´la Papa en Los Mochis, porque no solo la demostración de campo y la degustación de platillos elaborados con papa, sino que también se hizo la donación de 25 toneladas de papa para distribuir entre la población.
Durante el Festival Pa´ la Papa 2025 también se realizó una exposición de alimentos elaborados con papa en el mero centro de Los Mochis en donde además hubo música para amenizar el evento, el domingo se realizó una misa para agradecer a Dios por brindar la oportunidad de mantenerse en la actividad y después se regaló papa en la plazuela 27 de Septiembre.