Destaca gobierno acuerdo con la industria gasolinera del país

Ciudad de México.- La secretaria de Energía, Luz Elena González, calificó como un gran logró del diálogo, el objetivo del acuerdo que se firmó ayer es proteger la economía familiar, el poder adquisitivo de las familias mexicanas al establecer que el precio de la gasolina regular no supere los 24 pesos por litro.

Esto es relevante porque el precio de la gasolina impacta directamente en costos de bienes, servicios, alimentos, industria, afecta directamente en el bolsillo de todas y todos los mexicanos.

La gasolina es el tercer bien que más incidencia tiene en la formación del índice nacional de precios al consumidor, es uno de los bienes prioritarios que impactan en la inflación y en el costo de la vida de todas y todos.

La instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum es que fuera un acuerdo voluntario, no coercitiva de un control de precios. “Por qué la necesidad de esta estrategia, porque en los últimos meses, la Presidenta recorre todas las ciudades y todos los pueblos de este hermoso país, y había visto que había algo inaceptable”, dijo.

La funcionaria federal explicó que el principal factor de los precios de las gasolinas depende de los precios internacionales del petróleo y del tipo de cambio. Agregó que el gobierno de México ha mantenido el mecanismo de estabilización a través del Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios.

Esto para nosotros era motivo de alerta, y con la instrucción que se recibió se buscó a todas las empresas del sector para entablar diálogo para llegar a un precio justo.

No es un acuerdo coercitivo, en todo momento se platicaron los temas que le preocupan a la industria. Nos hemos comprometido a trabajar sobre los temas que preocupan a los empresarios.

El compromiso es que el precio de la gasolina regular no supere los 24 pesos por litro, y se comprometen a desarrollar estrategias de mercado para tener utilidades razonables para sostener el acuerdo.

Pemex garantizará apoyo en la logística en la llamada última milla; Hacienda seguirá aplicando los estímulos al IEPS, se reforzará la vigilancia y la PROFECO mantendrá el monitoreo para evitar abusos.

Vamos a mantener esta dinámica de trabajo con toda la industria, dijo la funcionaria federal. La reducción de trámites es lo que más preocupa, y eso se va a trabajar.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la idea es que el precio sea permanente, no significa que en seis meses no pasará nada, se evaluarán resultados y volverá a firmarse.

Es acuerdo de ellos no subir, de Pemex establecer una serie de condiciones, antes que terminen los seis meses vuelve a evaluar y firmar.

¿Qué opinas tu?

2 comentarios en “Destaca gobierno acuerdo con la industria gasolinera del país”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.