Salvador Alvarado, Sin.- La administración de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del 2013, dejó de pagar a la Comisión Nacional del Agua los derechos de agua, que provocó una deuda de 10 millones y medio de pesos que han estrangulado las finanzas de la paramunicipal, al grado de no tener dinero para pagar la nómina y para terminar los trabajos de reparación de fugas de agua potable y drenaje, informó Manuel Beltrán Urías.
El gerente de la paramunicipal indicó que la falta de pago de esta deuda en el 2013 provocó que el Servicio de Administración Tributaria, SAT le embargara las cuatro cuentas de los usuarios más importantes, y dejó de recibir 450 mil pesos mensuales que son necesarios para la operación de los sistemas de bombeo.
Manuel Beltrán indicó que desde mayo del 2020, cuando se hizo efectiva la cobranza de la deuda a través del embargo realizado por el SAT, y de los recursos adquiridos de las devoluciones de Impuesto al Valor Agreado, el IVA, se han abonado 6 millones 300 mil pesos.
Reveló que a causa de esta deuda no han podido reponer el concreto que se rompe en banquetas y calles para reparar las fugas de agua y de drenaje debido a la falta de recursos, y con los problemas que se enfrentan por la sequía tendrán que hacer labores titánicas de gestión para hacer frente a los gastos extraordinarios que genera la sequía, como la compra de motores y la renta de pipas para llevar agua a las comunidades que se han quedado sin el servicio a causa de la falta de agua en los pozos y en los canales.
El funcionario municipal aseguró que esta deuda lastima fuertemente las finanzas de la paramunicipal y limita la resolución rápida de los problemas.