Diputados aprueban la prohibición de vapeadores y cigarrillos electrónicos

Ciudad de México.- En la sesión de este martes, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma del expresidente Andrés Manuel López Obrador en materia de Salud que tiene como objetivo la prohibición de los vapeadores, cigarrillos electrónicos, dispositivos electrónicos análogos y otras sustancias tóxicas.

La iniciativa de reforma contó con el apoyo de los diputados federales de Morena, PT y PVEM sumando 410 votos, mientras que hubo resistencia por 24 de los legisladores de partidos opositores, quienes votaron en contra al considerar que no es una solución, sino que consideran que se requiere una regulación superior.

En contraparte, la diputada del PT Margarita García García “La prohibición del fentanilo y el uso de vapeadores es un paso relevante que evitará miles de casos de enfermedades respiratorias y afecciones pulmonares que ha representado un importante número de muertes de jóvenes principalmente”.

México lanzó el martes nuevas restricciones al consumo de tabaco, como prohibir la venta de vapeadores y cigarros electrónicos, así como fumar en cualquiera de sus modalidades en el emblemático Zócalo capitalino (plaza central).
Por su parte, el diputado por el PAN Éctor Jaime Ramírez criticó que se hubieran puesto a la par a los vapeadores y al fentanilo, pues en el caso de este último se trata de la droga más adictiva y peligrosa. “Colocarlos a la par es desvirtuar el esfuerzo que estamos haciendo y el foco que deberíamos estar poniendo en combatir a las drogas”.

Reforma para prohibir los vapeadores

El expresidente López Obrador envió esta reforma en el último paquete de iniciativas en febrero; por el cual propone adicionar un nuevo párrafo en el Artículo 4 y 5 en la Constitución en materia de protección a la Salud.

La modificación del Artículo 4 establece que para garantizar la protección a la salud de las personas “queda prohibida la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadeores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo”.

Mientras tanto, el Artículo 5 establece que “queda vedada la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad para la producción, distribución y enajenación” de los aparatos y sustancias mencionados en el artículo anterior.

Desde que se dio a conocer la iniciativa de reforma, organizaciones han expresado su preocupación por la prohibición de los vapeadores, pues a su parecer está impulsada por ideologías y que habría un sector de la población que quedaría desprotegida derivado a recurrir al vapeador como una alternativa al tabaco.

A la par, José Cirión Lee, presidente de México y el mundo Vapeando, compartió la posibilidad que con la aprobación de la reforma podría fomentarse el mercado negro de los dispositivos electrónicos, que plantea serios riesgos para la salud debido a la falta de controles sobre la calidad y seguridad de los productos en el mercado legal.

En su lugar Cirión Lee abogó para que haya un marco regulatorio que permita la distribución y venta controlada de vaporizadores, de modo que continúe siendo una alternativa viable para quienes buscan dejar de fumar y prevenir el mercado negro.

Con información de Infobae

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.