Ciudad de México.- La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figuera Franco, informó esta mañana que el homicidio doloso de enero del 2024 a febrero del 2025, donde se muestra que al inicio de esta administración en septiembre pasado el promedio de víctimas era de 86.9 y para este febrero de 74.6, una disminución del 15 por ciento.
Vemos claramente una tendencia a la baja entre el inicio de la presidencia de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en los primeros cinco meses. La tendencia histórica del homicidio en los últimos ochos años, resaltando los febreros de cada año desde el 2018.
Febrero del 2025 es el febrero con promedio de homicidios dolosos más bajo de los últimos 8 años. La funcionaria federal dijo que en febrero del 2025 registró 74.7 homicidios diarios, es una reducción del 26 por ciento.
El promedio diario de víctimas acumuladas por año de enero del 2018 al 2025, en este período el dato anual presenta una tendencia a la baja, en específico si se compara se observa una disminución del 24.6 por ciento en el homicidio doloso a nivel nacional.
Figueroa Franco presentó las cifras de homicidio doloso en cada una de las entidades, siete estados concentran el 53 por ciento de los homicidios dolosos de todo el país, Guanajuato el primer lugar en incidencia; Baja California el segundo lugar; Estado de México; Chihuahua; Sinaloa con 6 por ciento; Michoacán y Sonora.
Analizó lo que ocurre de manera puntual en los 5 estados donde se concentra el mayor número de homicidios en todo el país. Se observa que el promedio diario de víctimas de homicidio en Guanajuato muestra una tendencia a la alza en enero del 2024 a enero del 2025; Baja California registra una tendencia a la baja con disminución del 23.4 por ciento de septiembre el 2024 a febrero del 2025.
El Estado de México también registra una tendencia a la baja, en enero y febrero del 2025 ha presentado los números más bajos, en enero 5, y en febrero 5.07, con una disminución en esta administración del 23 por ciento.
En Chihuahua también se mantiene una tendencia a la baja en lo que va de esta administración del 26.6 por ciento.
En Sinaloa, como es del conocimiento general tuvo un incremento en el número de homicidios dolosos a partir de septiembre del 2024, en octubre fue más alto en octubre del 2024 con un promedio diario de 5.87.
De octubre a la fecha en Sinaloa el número de víctimas ha mostrado una ligera pero sostenida tendencia a la baja mes con mes, cerrando febrero con 4.29 víctimas y una reducción de 27 por ciento en el número de homicidios de octubre a febrero.
2 comentarios en “¡Disminuye el homicidio en México; Sinaloa registra una tendencia ligera pero sostenida a la baja! ”
Your passion and commitment shine through every section. It’s truly commendable.
This article is a must-read for anyone wanting to improve their knowledge in this area.