Los Mochis, Sin.- Las complicaciones que se registran en el sector agrícola de Sinaloa debido a las restricciones en la superficie sembrada en el ciclo agrícola otoño invierno por la sequía que se registra por segundo año consecutivo en la entidad mantienen frenada la economía no sólo de los agricultores sino de la mayoría de los sectores de la población, señaló Víctor Damm Ramírez.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis mencionó que es muy palpable la falta de circulante en las diversas actividades productivas y por ello se siente que la economía se encuentra frenada.
“Esto se viene sintiendo desde antes de que pasara todo esto porque la economía regional está dañada por la falta de agua, por la situación de la delincuencia en Culiacán y que también nos afecta y tenemos una economía frenada por la falta de flujo en el sector agrícola y es muy significativo la cantidad de cultivos que se han dejado de hacer y repercute en nuestra economía”, explicó.
El dirigente de la Canaco Los Mochis indicó que la percepción es que la población es más prudente en sus gastos, pero en algunos casos o la mayoría es porque no cuentan con recursos económicos y eso se refleja en el comercio local.
“Sí hay disminución de circulante y eso se ve en los movimientos bancarios y eso se refleja en el comercio y si hay muchos en los que se reservan, pero también los que no tienen y si el año pasado había bajado y ahora más como un 10 por ciento y así nos lo dicen nuestros compañeros”, resaltó.
Víctor Damm comentó que para ellos la celebración del Día de San Valentín el 14 de febrero representa un respiro para su economía, pero es muy puntualizado para ciertas áreas ya que el resto de las actividades se mantienen sin ninguna reactivación.