¡El 2 de abril habrá nuevas decisiones; no se justifican aranceles a acero y aluminio, el 12 de marzo se analizará el tema!

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó esta mañana que el acuerdo de ayer consiste esencialmente en que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del Tratado de Libre Comercio no van a estar sujetos a tarifas de aquí al 2 de abril.

Las exportaciones de México hacia Estados Unidos se hacen por el Tratado, pero también hay empresas que pueden recurrir a lo que se denomina la Nación Más Favorecida entonces, como funciona el sistema es que quien exporta a Estados Unidos desde México, elige si usa las normas del T-MEC- no utiliza las reglas de la Nación Más Favorecida, donde pagará el 2.5 por ciento.

Entonces, qué partes cubre las normas del T-MEC, pues normalmente por esa vía se hace más de la mitad de nuestro comercio. Pero por ahí pueden entrar quien lo decida, estimamos que llegue a ser más—menos el 85, 90 por ciento.

Ahora, en abril que sucederá, el Presidente Donald Trump ordenó que se hiciera un estudio país por país del comercio exterior de Estados Unidos, y eso se va a presentar así como las medidas que se recomiendan en la fecha mencionada, el 2 de abril, y probablemente vamos a ver muchas nuevas decisiones.

El acuerdo que ayer se obtuvo cubre a la mayor parte de nuestro comercio exterior, vamos a trabajar con empresas que no tienen la posibilidad de cumplir con esas normas, principalmente la industria automotriz y otras.

Para abril en adelante estamos trabajando ya con el equipo para tener claro qué es lo que se propone y hacia dónde vamos. La Presidenta Claudia Sheinbaum lleva el seguimiento diario, nos indica hacia dónde hay qué caminar.

La semana que entra está el tema del acero y el aluminio, tenemos que llegar a un acuerdo sobre estos puntos. México importa más que lo que importa Estados Unidos de México.

Estamos en esa discusión porque no se justifica que haya una tarifa para el aluminio y el acero, esto es para el 12 de marzo.

La mayor parte del comercio de México con Estados Unidos queda cubierta con el acuerdo de ayer, el 12 de marzo se tiene el tema del acero y el aluminio, y el 2 de abril se presenta cuál es el futuro de estas tarifas.

Para el 2 de abril tendremos claro, no sólo respecto a México, sino todos los países del mundo, a qué nos vamos a presentar en lo sucesivo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.