El 46 % de la población mayor de 15 años de Mocorito presentan rezago educativo

Guamúchil, Sin.- El coordinador del Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos de la zona 03, Vinicio León Leyva, informó que la región del Évora 41 mil 327 personas tienen algún tipo de rezago educativo, y el municipio de Mocorito, presenta el mayor porcentaje del indicé de rezago con un 46.8 por ciento, de la población total mayor de 15 años.

Indicó que, esto se debe principalmente a las condiciones geográficas del municipio, poblaciones pequeñas y de difícil acceso donde se dificulta llegar para que reciban una educación, por lo que el mayor número de rezago se concentra en la zona sur de Mocorito con 1mil 861 personas con rezago educativo en Pericos, 705 en Caimanero, 607 en Melchor Ocampo y 479 en Recoveco, además del rezago en la zona norte en la cabecera municipal de un mil 146.
Comentó que, el municipio de Angostura es el segundo municipio con mayor índice de rezago educativo un total de 12 mil 420 personas, es decir 35.9 por ciento de la población mayor de 15 años, de las cuales El Puerto de La Reforma tiene 1 mil 978, Angostura con 960, Colonia Independencia (Chinitos) con 790, Colonia Agrícola de México (Palmitas) con 667 y Leopoldo Sánchez Celis (El Gato de Lara) y ocupa el lugar 13 conforme a su aportación al rezago estatal.

Mencionó que, a pesar de que el municipio de Salvador Alvarado tiene casi el mismo número de personas en rezago educativo en comparación con el municipio de Mocorito con un total 14 mil 467, el índice es muy bajo debido a que cuenta con un mayor número de habitantes, y se encuentra posicionado entre los tres municipios a nivel estado con un menor rezago solo el 23.9 por ciento de la población, el número de personas en rezago educativo se encuentran en las siguientes comunidades y cabecera municipal: Guamúchil con 10 mil 039, Benito Juárez con 1 mil 244, Gabriel Leyva Velázquez (La Escalera) con 231, El Salitre con 222 y Caitime con 197.

Detalló que, ISEJA tiene 750 educandos en atención en la región del Évora, divididos en los tres municipios en los cuales en Angostura se atienden 120, Mocorito 160 y Salvador Alvarado 370, con un equipo de 75 colaboradores del instituto, que asesoran a ayudan a las personas para que puedan aprender a leer y escribir o a terminar la primaria o secundaria.

Externó que, para bajar los índices de rezago educativo en la región del Évora, se trabaja con alianzas con diferentes instituciones por lo cual están coordinándose para firmar un convenio con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), para que se sumen y atiendan algunas comunidades que se encuentran alejadas en los municipios.

Exhortó a la población que presenten rezago educativo ya sea por no saber leer y escribir por tener la primaria trunca o bien que no hayan concluido la secundaria, acercarse al instituto para que reciban educación conforme a su ritmo y al conocimiento que tiene, para que pueden obtener su certificado de primaria o secundaria totalmente gratuito.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
Buscar

Lugares

Categorías

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.