Los Mochis, Sin.- El operativo Alcoholímetro que se aplica en el municipio de Ahome se realiza con el único fin de prevenir accidentes automovilísticos y generar la cultura del autocuidado y el evitar daños a terceros, pero en ningún momento es por un tema recaudatorio, resaltó Julio César Romanillo Montoya.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el Municipio de Ahome indicó que a quien se detiene en el operativo de alcoholimetría y pagar con arresto, es porque no tuvo algún familiar o amigo que acudiera por él y su unidad para trasladarlo a su vivienda, ya que hasta para eso les dan las facilidades de que se comuniquen por teléfono.
“Hay que concientizar y por eso les decimos que el alcoholímetro no es recaudatorio, es concientizar y prevenir los accidentes y salvaguardar la integridad de las personas y proteger la vida humana y no se le va a cobrar ni un peso y nosotros somos muy benévolos porque hasta les decimos que le hablen a alguien y esto es una prevención y mientras la ciudadanía no entienda que es una pésima combinación el alcohol con el volante van a continuar los alcoholímetros”, subrayó.
En el marco de la reunión que sostuvo con la Intercamaral de Los Mochis, el funcionario de la corporación policiaca señaló que debido a los mismos reclamos de la ciudadanía se habían retirado los operativos de alcoholimetría por la carretera Los Mochis – Topolobampo, pero lamentablemente el número de accidentes viales aumentó y se optó por reanudar las acciones preventivas.
Julio César Romanillo mencionó que incluso si el automovilista es arrestado en el operativo por haber ingerido bebidas alcohólicas tampoco debe pagar ninguna infracción y agregó que si se observa alguna conducta inadecuada o se le pide dinero por parte de algún elemento es necesario que se denuncie y evitar el acto de corrupción.