El huracán “Roslyn” de categoría 4, se localiza frente a las costas de Colima y Jalisco

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, “Roslyn” como huracán mayor de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson , mantiene su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico Central Mexicano.

Sus extensas bandas nubosas producirán lluvias intensas a torrenciales en el occidente del país, con lluvias extraordinarias en el estado de Jalisco. Las lluvias pueden ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de las regiones mencionadas.

Se prevé que durante la madrugada y primeras horas del domingo el extremo derecho del huracán este muy próximo a la costa norte de Jalisco, originando lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en el occidente de dicho estado.

El fenómeno meteorológico se encuentra a 225 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 250 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 km/h con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de haca 260.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jal., hasta El Roblito, Nay., incluidas las Islas Marías. Zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de El Roblito, Nay., hasta Mazatlán, Sin., y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Pérula, Jal., hasta Manzanillo, Col., y desde El Roblito Nay., hasta Mazatlán, Sin.

El pronóstico de precipitaciones prevé lluvias extraordinarias (mayores a 250 mm) en Jalisco, lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Colima y Nayarit, así como lluvias intensas (75 a 150 mm) en Michoacán.

Además, se pronostican vientos con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 m de altura en costas de Jalisco, rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 3 a 5 m de altura en la costa de Nayarit y Colima, así como vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en la costa de Michoacán.

Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.