Los Mochis, Sin.- La dirigencia de Campesinos Unidos de Sinaloa manifestó que el sector agrícola no tiene un panorama alentador para este 2025, ya que el pronóstico de lluvias para la temporada es nuevamente de mínimas precipitaciones; y de cumplirse eso, provocaría un verdadero caos a la actividad y la economía de los productores.
El presidente del organismo agrícola en la entidad, Baltazar Valdez Armentía, mencionó que de darse de nueva cuenta condiciones de sequía para el próximo ciclo agrícola otoño-invierno 2025/2026, posiblemente la actividad podría paralizarse, como sucedió en Sonora con la mayoría de los productores.
“Pues mire, yo creo y espero equivocarme pero sí los pronósticos de lluvia se mantienen que son escasos, y espero equivocarme por lo veo muy complicado el inicio del ciclo del 2025/2026 y este año ya nos limitamos en cuanto a la diversidad de cultivos, pues yo creo que pararíamos la actividad en el estado como lo hizo Sonora en el presente ciclo que está transcurriendo”, expresó.
El dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa indicó que todos los factores tanto de mercado como de la naturaleza les ha jugado en contra y eso ya empieza a provocar consecuencias, ya que empieza a observarse un colapso en la economía del sector agrícola y del resto de las actividades.
“Todo nos ha jugado en contra el mismo mercado que no ha repuntado en los precios en función de los costos de producción y lo repetimos muchas veces va a colapsar la economía del campo y la economía regional y ya se está dando no, tengo reporte de muchas empresas que han tenido que despedir personal y platico con los comerciantes de refacciones y nos dicen que las ventas han bajado mucho y no hay circulante no, y eso se veía venir por la cuestión de precios y se suma a eso la contingencia climática que es la sequía y eso ocasiona un problema económico social muy fuerte”, expuso.