En aumento la violencia familiar y la desaparición forzada en Sinaloa

Guamúchil, Sin.- El titular de la Comisión Estatal de Atención Integral de Víctimas en Sinaloa, Óscar Fidel González Mendívil, informó que las solicitudes de apoyo que más reciben en la dependencia son por violencia familiar y la desaparición forzada, cifras que se han incrementado durante este 2021.

González Mendívil comentó que el 63 por ciento de los casos que manejan en la actualidad son por violencia familiar; mencionó que en el 2020 este problema representaba el 54 por ciento de los servicios, por lo que ha subido en un nueve por ciento.

En cuanto a la desaparición forzada de personas, manifestó que este año le significan el 19 por ciento de la carga de trabajo, mientras que el año pasado era del 16 por ciento; indicó que los patrones de solicitud de apoyo son los mismos, pero con más casos.

Óscar Fidel González expresó que debido a la demanda de servicios que tienen dentro de la Comisión, recientemente inauguraron oficinas de atención en los municipios de Ahome y Mazatlán; señaló que entre el 54 y 57 por ciento de los casos que atienden pertenecen a Culiacán y Navolato; sin embargo, dijo, se debe atender todo el estado; indicó que lo óptimo sería tener oficinas en todos los municipios, pero eso se hará poco a poco conforme los recursos y apoyos aterricen.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.