Los Mochis, Sin.- Uno de los retos más demandantes del Sistema Nacional de Protección para Niños, Niñas y Adolescentes en Sinaloa es combatir la explotación laboral de niños migrantes que desde temprana edad comienzan a trabajar en cuarterías de Sinaloa para poder apoyar en la economía familiar, situación que lamentablemente sigue en aumento en el estado.
Connie Zazueta Castro, Titular de SIPINNA en Sinaloa, dijo que a través de los recorridos que han realizado en las cuarterías, han detectado un aumento de hasta 20 o 30 niños que dejan de lado la oportunidad de estar en las escuelas para poder trabajar en el campo y ayudar a sus familias, situación que se está tratando de combatir a través de programas integrales que realiza SIPINNA en Sinaloa para poder reintegrarlos al sistema educativo.
‘’Varía mucho el número de niñas, niños que encontremos en cada visita que tienen aquí en Sinaloa, fíjate que en esta última que estuvimos me comentaron que hubo un poquito más pero no es una cifra de llamar la atención, a lo mejor son 20 niños, 30 niños, los que se encuentran un poquito más pero lo importante es que están siendo atendidos, también el tema de las actas de nacimiento se les está otorgando, si hay un tema de salud urgente, se atiende’’.
Teniendo en cuenta que muchos niños migrantes no cuentan siquiera con una identidad oficial, desde el sistema de protección a niños y adolescentes, se está procurando detectar a aquellos niños que no cuentan con acta de nacimiento para poder registrarlos con el derecho de tener un nombre y una identidad.
2 comentarios en “En aumento número de niños migrantes que trabajan en cuarterías de Sinaloa”
I’m captivated by your aptitude to transform ordinary topics into persuasive writing. Bravo!
I adore how your unique personality shines through in your words. It feels like we’re having a insightful conversation.