Guasave, Sin. – El dirigente del sindicato de trabajadores de la salud en el Hospital General de Guasave, Víctor Javier Garza Bustamante, señalo que son alrededor de 55 gentes que no les han pagado el retroactivo de incremento salarial por parte de INSABI, y que desde el 30 de octubre tenía como limite el gobierno para hacerlo, pero justificaron que son sindicalizados, situación por la que dijo, están muy molestos ya que nadie les informa nada, ni la autoridad saliente ni la que va iniciando.
“Mira aquí en el Hospital General de Guasave tengo alrededor de 55 gentes mas o menos, que les pagan por INSABI, en el área de regularización estatal, hay otros que les pagan INSABI federal y a contratos incluso que les pagan INSABI, pero a ellos no les han pagado porque son sindicalizados, entonces ahora en octubre, el 30 de octubre tenían como limite la autoridad de pagar el retroactivo del incremento salarial, un incremento salarial que debió haber sido a primero de mayo, entonces pues no se vio reflejado en el salario pues, y pues realmente ha generado mucho malestar e inconformidad, porque aparte de todo nadie nos informa nada pues”.
Garza Bustamante, resalto que van a esperar a que el sindicato estatal busque el acercamiento con las autoridades para pedir una explicación y ver que va a pasar, pero particularmente hizo el llamado al gobernador Rubén Rocha y al secretario de salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, para que revisen están anomalías, ya que en el estado son mas de 800 trabajadores que se encuentran en esta misma situación, o de lo contrario advirtió que, tendrán que tomar otro tipo de acciones.
“Ahorita a nivel estado pues le corresponde al sindicato estatal tener un acercamiento con las autoridades para ver que es lo que va a pasar, pero ahorita a nivel local nosotros lo que podemos hacer es hacer un llamado al gobernador ya funcional a Rubén Rocha Moya, al maestro Héctor Melesio Cuén, pues la verdad que revisen estas anomalías que están ocurriendo pues, que es lo que esta pasando porque en el estado si pasan cerca de los 700-800 trabajadores los que están en esta situación, ahorita primero es el llamado por medio de ustedes, si esto continua igual pues nosotros tenemos que tomar otro tipo de acciones no”.