Los Mochis, Sin.- La diputada local Juana Minerva Vázquez González, quien junto con una compañera impulsa una iniciativa de Ley que busca retirar la patria potestad sobre los hijos a padres o madres que discrimen a sus hijos o hijas en razón de su identidad de género o de su preferencia sexual, y esa medida cautelar sólo es temporal, es decir, por un año.
Estas iniciativas no son una ocurrencia, nos documentamos y preparamos con asesores especiales y la misma sociedad. Evidentemente reconociendo la potestad que tienen los padres, por encima de ello está el interés superior de parte de los niños y de los jóvenes, de que no sean discriminados, maltratados o no aceptados.
“Esta iniciativa no es una ocurrencia, nosotras analizamos situaciones específicas que ocurren, casos de niños y niñas que acuden, jóvenes, niñas y niñas que sufren la discriminación de sus familias”, dijo.
La propuesta es una suspensión temporal que permita a las familias reflexionar y reconstruir su tejido.
La legisladora Juana Minerva Vázquez González dijo que se podrían hacer parlamentos abiertos en las regiones de Sinaloa, escuchar a las partes, a las familias, a niños y niñas que están sufriendo la discriminación de sus famiias.
“Nosotros no legislamos o tomamos una decisión sin escuchar los dos puntos de vista, hemos trabajo así en el Congreso y lo vamos a seguir haciendo”, dijo.
Lo más importante es poner en la mesa de reflexión la salud mental, física, de las y los jóvenes que tienen una definición, deseando que el tema familiar sea fundamental.
La medida cautelar de retirar la patria potestad es por un año nada más, y la idea es proteger el seno familiar.