Los Mochis, Sin.- La Coordinación de Protección Civil de Ahome aseguró 8 kilos de pirotecnia en el Ejido Nuevo San Miguel y clausuró el abarrote donde la comercializaban, mientras el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, realizaba2 este sábado un evento de entrega de obras a los habitantes de la comunidad.
El presidente municipal explicó que durante el evento se percató del olor y su equipo le notificó que unos niños se encontraban quemando “Garbancitos”, por lo que giró la instrucción de supervisar el área detectado los 8 kilos de pirotecnia en diferentes presentaciones.
Asimismo, Vargas Landeros reiteró el llamado a los padres de familia para que no permitan que los menores de edad jueguen con cohetes, ya que es una irresponsabilidad y pudieran derivar en un accidente como el del miércoles 11 donde un adulto de 30 años perdió el ojo izquierdo.
Además, advirtió que clausurarán los negocios donde ventas estos artefactos explosivos.
“Ahorita que estamos en el evento, yo pregunté, ‘¿a qué huele?’ Y la regidora me dijo ‘Presidente, es pólvora’. Al rato me dicen que andan quemando los niños garbancitos. Dije, a ver, vayan y chéquenme, y miren lo que decomisamos: ocho kilos de pirotecnia”, narró Gerardo Vargas.
“Un cohete es un arma. ¿Qué pasó con el muchacho de 30 años? Perdió un ojo, trae fractura en el cráneo y perdió tres dedos. Esto es darles un arma a los niños. Es un acto de irresponsabilidad que no se puede permitir”, agregó.
Por su parte, el Teniente Mario Cosme Gallardo compartió los riesgos de las llamadas “cebollitas”, los cuales son incendios provocados por las chispas que emite este producto de uso frecuente.
“El hecho de que esta haga ignición puede provocar un incendio si alcanza un papel, una palapa o cualquier material inflamable. Ese incendio puede derivar en la pérdida de una vivienda o, peor aún, de vidas humanas”, comentó.
Finalmente, Cosme Gallardo subrayó que la recomendación es clara, “no a la pirotecnia, no a la comercialización, no a la compra”, y los negocios donde la comercialicen serán clausurados.